Peaje en Colombia subió $ 4.300: nueva autopista llegó con 'bache' para conductores

Medellín
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-03-12 12:01:07

El lunes 11 de marzo, personas que transitaron por el nuevo tramo de la vía 4G Pacífico 1 que entró en operación se encontraron con un incremento, en Antioquia.

Con la apertura de la unidad funcional dos de la Autopista Conexión Pacífico 1, que va desde el punto Camilo C (en Amagá) hasta el intercambiador vial de Tibirití, en Antioquia, los conductores se encontraron con un incremento en el peaje de Amagá.

Quienes pasaron por la casilla tuvieron que pagar 4.300 pesos más, pues la tarifa pasó de 11.800 a 16.100 pesos, para carros particulares, lo que representa un alza del 36 %.

Lo que muchos no sabían, es que el incremento estaba pactado en el contrato de la concesión vial, indicó Caracol Radio, por lo que quedaron sorprendidos. Algunos transportadores han expresado su molestia, agregó El Colombiano, aunque reconocen que la nueva vía, de 13.000 metros, les ahorra mucho tiempo en el camino.

¿Qué precio tiene el peaje de Amagá?

Las nuevas tarifas que quedaron establecidas con el funcionamiento de la unidad funcional dos de la Autopista Pacífico 1 son:

Categoría Tarifa del peaje de Amagá
I $ 16.100
II $ 18.300
III y IV  $ 18.300
V $ 41.100
VI $ 51.700
VII $ 59.100

¿Qué comprende la vía Pacífico 1?

La autopista está compuesta de 50,2 kilómetros —32 de ellos construidos desde cero y 18, de mantenimiento—, dos túneles dobles, 67 puentes y tres intercambiadores viales.

Esta vía permite que los antioqueños pueden viajar en menos tiempo hacia el Eje Cafetero, el Chocó y otros departamentos del país, lo que favorece el turismo de las regiones, pero también su economía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo