A miles en Medellín les saldrá barato andar en metro; les harán descuento de más del 50 %

Medellín
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Medellín
Actualizado: 2025-07-18 14:54:34

La alcaldía de la capital de Antioquia anunció que implementará una tarifa diferencial y los beneficiados se ahorrarán el 58 % del valor del pasaje del metro.

Se trata de un beneficio para los estudiantes de colegios públicos y privados de Medellín que se inscriban al programa Perfil Estudiante Metro, con el que se busca “aliviar los costos de transporte” para los jóvenes que utilizan este medio para ir a a sus instituciones y, a la vez, incentivar su asistencia escolar y la participación en actividades extracurriculares.

(Vea también: Dónde queda El Tesoro de Medellín, en el que sale carísimo comprar un local para negocio)

La alcaldía indicó en un comunicado que hay 37.500 cupos disponibles para estudiantes que estén cursando básica primaria, media y educación superior en Medellín y el aérea metropolitana.

Los cobijados podrán hacer hasta 60 viajes al mes, sin restricción de horario ni trayecto, por 1.420 pesos (en 2025), lo que les ahorra el 58 % del costo total del pasaje, que para 2025 quedó en 3.430 pesos; es decir, les descuentan 2.020 pesos.

Cómo aplicar a la tarifa de 1.420 pesos en el metro de Medellín

Los alumnos que quieran obtener la tarifa diferencial deben hacer el proceso de inscripción a través de sus respectivos colegios. Para este proceso, explicó el distrito paisa, el estudiante debe:

Para el registro en los colegios oficiales, la Secretaría de Educación de Medellín dispuso de jornadas especiales, que los alumnos pueden averiguar en su respectiva institución.

(Vea también: Cuánto cuesta el pasaje del Metro de Medellín para mayores de 60 años: beneficios en 2025)

Requisitos para tener tarifa especial en el metro de Medellín

Para poder aplicar, se deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Residir en estratos 1, 2 y 3; se podrá comprobar a través de los recibos de los servicios públicos.
  • Estar matriculados en colegios o universidades públicas o privadas de Medellín y el área metropolitana.
  • Tener entre 10 y 28 años de edad.
  • Vivir a más de mil metros, es decir, más de 12.,5 cuadras de distancia del lugar de estudio.
  • Anexar el certificado médico, en caso de sufrir alguna condición de discapacidad.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo