Nueva detonación en Medellín: autoridades hacen explosión controlada de peligroso artefacto

Medellín
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Medellín
Actualizado: 2025-09-11 11:28:08

En la mañana de este jueves, la Policía de Medellín detalló que se adelantaría la detonación controlada de un artefacto no activado que sembró miedo.

La noche del miércoles 10 de septiembre, en el sector de La Asomadera (Medellín), se registró un ataque con explosivos contra una torre de energía de EPM, hecho que las autoridades atribuyen al frente 36 de las disidencias de las Farc, como retaliación por la muerte de cuatro de sus integrantes horas antes.

Entre las 8:07 y las 8:10 p. m. ocurrieron dos detonaciones que afectaron la estructura, ubicada en el barrio Loreto. Sin embargo, no todo el material explosivo utilizado alcanzó a activarse, lo que generó la necesidad de una intervención especial.

Horas más tarde, en la mañana del 11 de septiembre, la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y la Policía Metropolitana informaron que se adelantaría la detonación controlada de un nuevo artefacto no activado.

Según explicó el alcalde Federico Gutiérrez, desde la noche anterior la fuerza pública mantiene presencia en el sector, y los equipos antiexplosivos verificaron la zona, hallando la carga que quedó intacta. El procedimiento sigue los protocolos de seguridad establecidos para garantizar la protección de la población.

El gobernador Andrés Julián Rendón complementó el anuncio, llamando a la ciudadanía a mantener la calma, pues el operativo busca salvaguardar la vida e integridad de los habitantes.

Mientras tanto, se desarrolla un consejo extraordinario de seguridad con autoridades locales y nacionales para evaluar la situación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Carros

Cambio histórico con las licencias de conducción en Colombia: las consecuencias no van a gustar

Sigue leyendo