Feminicidio en Medellín: hombre se metió a la casa de su expareja y le quitó la vida

Medellín
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

La víctima fue identificada como María Elicia Muriel, quien fue atacada con un arma cortopunzante. Autoridades capturaron a su excompañero sentimental.

En el barrio El Socorro, en la comuna 13 de Medellín, departamento de Antioquia, se reportó un nuevo caso de feminicidio. De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron el pasado domingo, 22 de diciembre de 2024.

El medio El Colombiano reportó que la mujer asesinada fue identificada como María Elicia Muriel Muriel, quien residía en la zona de San Javier. Al parecer, quien cometió el feminicidio fue su expareja sentimental, quien la atacó con un arma cortopunzante.

(Lea además: ¿Linda Vanessa se lanzó o la empujaron? Necropsia da giro en caso de joven muerta en Bosa)

El crimen se dio al interior de una vivienda de la Comuna 13 de Medellín. Pese a que María Elicia fue llevada a un centro médico para intentar salvarle la vida, en la Unidad Intermedia de San Javier se confirmó que llegó al sitio sin signos vitales.

Como principal sospechoso del crimen estaba la expareja sentimental de esta víctima de feminicidio en Medellín. Las autoridades indagaron y descubrieron que el sujeto trabajaba en un montallantas. La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá capturó al sujeto y fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Preocupación por cifras de feminicidio en Colombia durante 2024

Entre enero y noviembre de 2024, según la Procuraduría General de la Nación, se registraron 198 feminicidios y 8 transfeminicidios en Colombia.

(Vea también: Destaparon planes que tenía novio de Catalina Leyva antes de ser asesinada; contaron todo)

Los datos recopilados dan cuenta de que el 68 % de los casos fueron cometidos por las parejas o exparejas sentimentales de las víctimas. Entre otros atacantes están padrastros, familiares cercanos y vecinos.

En 94 casos, las mujeres fueron asesinadas con armas cortopunzantes, en 34 casos con armas de fuego, en 23 casos hubo asfixia y 18 casos se relacionaron con golpes y mecanismos contundentes.

“Las víctimas en su mayoría tenían entre 18 y 30 años (76 casos) y entre 30 y 50 años (73 casos), aunque también se registraron 19 casos de menores de edad”, subrayó la Procuraduría General de la Nación. Además, entre los departamentos más afectados están: Antioquia, Valle del Cauca y Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo