Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El famoso meteorólogo colombiano habló sobre la situación que enfrenta la región insular colombiana y reclamó mayor atención por parte de las autoridades,
Colombia es un país con condiciones naturales que favorecen la constante sismicidad. Por ejemplo, durante la madrugada de este sábado 15 de marzo se presentó un temblor en la zona de Los Santos (donde más se presentan en el país), de magnitud 4.8; posteriormente una réplica registró 3.1 en la misma escala.
(Vea también: “Las más fuertes”: Max Henríquez, con fechas incluidas, envió alerta por lluvias en Bogotá)
Aunque este tipo de movimientos telúricos son habituales, y llegan a presentarse, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), hasta 2.500 veces por mes, algunos de ellos llegan a despertar la preocupación de las personas, dada la preparación que podrían tener la infraestructura y las personas para soportarlos.
Este es el caso de otro temblor, de magnitud 5.4 y profundidad inferior a 10 kilómetros, que se presentó, esta vez, a 10 kilómetros en aguas del mar Caribe occidental, relativamente cerca del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Este sismo despertó la preocupación del reconocido Max Henríquez, por lo que podría ocurrir en la región insular y los demás países caribeños.
“Tienen que prepararse todos los países caribeños, incluida Colombia, porque algo se cocina en el subsuelo marino de esta región”, advirtió el meteorólogo al respecto.
Días antes, el mismo Henríquez había alertado, igualmente, por la capacidad que tienen las islas para soportar una situación que podría devenir en un tsunami, poniendo en peligro a los habitantes. El expresentador le habló directamente al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), reclamando más previsión para evitar una tragedia.
“¿Ya han al menos conversado sobre este peligro para los habitantes de nuestra región Caribe, incluyendo las islas de San Andrés y Providencia? Un tsunami puede ser posible. Hay que preparar a la población.”, alertó Max Henríquez.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Sigue leyendo