Novedad en muerte de familiar que pagó liberación de Lyan Hortúa; Fiscalía tomó decisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl menor de 11 años quedó libre el pasado 21 de mayo, luego de ser secuestrado. La noticia destapó presuntos problemas de la familia con grupos ilegales.
La felicidad duró apenas unas horas para la familia Hortúa Bonilla. Luego de celebrar la liberación de Lyan José Hortúa, el niño de 11 años que estuvo 19 días secuestrado en Jamundí, Valle del Cauca, uno de sus familiares fue asesinado en Cali en lo que parece ser un nuevo capítulo de una compleja trama criminal.
(Lea también: Familia de Lyan confirma que sí pagaron por el rescate del niño a grupos armados: “funcionarios del Estado nos aconsejaron pagar”)
La Fiscalía General de la Nación confirmó la apertura de una noticia criminal para investigar el homicidio de Antonio Cuadros, tío del menor y la persona que habría estado encargada de entregar el dinero exigido por los secuestradores.
Cuadros fue atacado a tiros en la mañana del jueves 22 de mayo al sur de la capital vallecaucana, cuando se encontraba desayunando con una mujer.
“Se dice por parte de los familiares que fue él quien entregó el dinero del rescate”, confirmó el personero de Cali, y agregó: “Es un acto repudiable, la muerte no puede hacer carrera en el territorio. Cali necesita ser un corredor de paz, no podemos permitir que los violentos sigan interviniendo y comprometiendo la vida de aquellas personas que alzan su voz”.
El crimen ocurrió menos de un día después de que Lyan regresara a casa tras casi tres semanas en cautiverio, tiempo durante el cual su familia vivió momentos de angustia, temor y presión por las exigencias económicas impuestas por sus captores.
(Lea también: ¿Quién es la mujer que fue a la liberación de Lyan y por qué no los papás? Ella está herida)
De acuerdo con versiones preliminares recogidas por las autoridades, el secuestro y el crimen tendrían su origen en una deuda económica pendiente con una organización criminal. Aunque la familia del menor confirmó que pagó un rescate, se desconocen los detalles del monto entregado o los compromisos que quedaron pendientes tras la liberación de Lyan.
El caso fue asignado a un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Cali, quien, junto con un equipo del CTI, adelanta los actos urgentes y la recolección de pruebas para esclarecer el asesinato.
Este nuevo hecho de violencia ha generado conmoción y temor en la comunidad del sur del Valle del Cauca, donde los secuestros, extorsiones y retaliaciones por parte de estructuras criminales siguen afectando gravemente la seguridad de las familias.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Aviso para clientes de Banco de Bogotá por situación que está viviendo la entidad en 2025
Mundo
Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid
Carros
Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad
Economía
Centro comercial muy concurrido en Colombia no funcionará más (por un tiempo): ¿qué pasó?
Entretenimiento
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Bogotá
Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones
Nación
"Qué susto": temblor en Colombia desveló a más de uno; hay preocupación en zona costera
Sigue leyendo