Muchos colombianos se podrían quedar sin sus mascotas por decisión de la Corte Suprema

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-08 14:26:03

El alto tribunal hizo la aclaración luego de estudiar una tutela en la que una ciudadana calificó como secuestro el embargo de sus mascotas.

La Corte Suprema de Justicia ratificó su decisión de declarar a las mascotas como bienes embargables en Colombia. La aclaración fue emitida después de analizar el caso de una mujer que reclamó el “embargo y secuestro” de sus dos perros dentro del proceso de divorcio que llevaba a cabo.

(Lea también: Familia se llevó gran sorpresa al descubrir que su perro en realidad era un oso)

La ciudadana explicó en la tutela que alegó que las mascotas no son un bien material, sino un ser sintiente, y que por este motivo, consideraba inconstitucional la decisión del juzgado de quitarle sus perros. La Corte rechazó el recurso y aclaró que la justicia tiene la potestad de embargar animales.

El magistrado Aroldo Wilson Quiroz señaló que la Corte perdió una oportunidad para poder crear el concepto de una familia multi-especie. Desde su punto de vista, la decisión no tuvo en cuenta las distintas aristas del caso. Por ejemplo, indicó que al embargarlos se da por sentado que son cosas, cuando la jurisprudencia habla de “seres sintientes”.

Alegó que la justicia debería tratar a las mascotas como en los casos regulares de familias, en los que se establece quién debe correr con la manutención, a qué miembro se le entrega la custodia y si habrá derecho a visitas, explicó Asuntos Legales.

Cuántas personas tienen mascotas en Colombia

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), en Colombia el 67 % de los hogares tienen al menos una mascota, lo que se traduce en 4,4 millones de familias.

A nivel regional, el mercado de las mascotas en Colombia ha crecido en un 84,9 % en los últimos cinco años. Actualmente ocupa el cuarto lugar en Latinoamérica detrás de Brasil, México y Chile.

Mascotas más comunes en Colombia.">
AFP / Mascotas más comunes en Colombia.

De acuerdo con la entidad, las ciudades del país con mayor cantidad de animales son Bogotá (25 %), Cali (18 %) y Medellín (17 %). Además, el 60 % de los hogares cuenta con un perro como mascota, mientras que el 22,3 % tiene un gato.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo