Nación
"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó
Las obras fueron cubiertas así como parte de una protesta ambientalista ante los elevados niveles de contaminación que sufre la ciudad.
Así lo dio a conocer Ricardo Zapata, uno de los líderes de la manifestación, que dijo a RCN Radio que la decisión se tomó como forma de alertar a la ciudadanía sobre el riesgo que hay si no se controla esta situación a tiempo.
“Estamos trayendo un símbolo y es la nueva ‘peste negra’ que tiene el mundo, que no es una realidad solo en Medellín, y es la contaminación del aire”, manifestó Zapata, vocero del colectivo Movimiento Ciudadanos por el Aire.
El temor es que ya en la ciudad fue declarada la alerta roja luego de que se registraran niveles superiores a 55 microgramos por metro cúbico de material articulado (PM) 2,5, según los reportes del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín (Siata), que llevaron a establecer durante cinco días restricciones al tránsito de vehículos y motos.
Por eso, la manifestación también fue una crítica a la decisión de suspender las medidas de restricción, advirtiendo que el problema no se ha resuelto y que los habitantes siguen respirando aire de mala calidad.
"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó
Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores
Presentadora habría terminado su relación con reconocido actor de la 'Reina del flow 3'
Ideam predice fin de lluvias en Colombia, pero advierte por nuevo problema que se avecina
Dominica Duque se paró en 'La casa de los famosos' por engorroso asunto con Karina García
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
"Estoy amenazada": madre que destapó presunto abuso en jardín, vive drama por su denuncia
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
Sigue leyendo