Nación
"Estaba acosando mujeres": delicado testimonio prende alarmas en crimen de Jaime Esteban Moreno
Victor Jacob Neufeld, el CEO de Aphria, unos de los principales fabricantes de cannabis medicinal en el mundo, confirmó a El Tiempo que instalará un sistema de producción de alta tecnología en Chinchiná, Caldas.
Los inversionistas traerán sus propias cepas de la planta (ya cuentan con 65 variedades) que han sido modificadas genéticamente siguiendo un proceso que cumple con niveles muy altos de calidad.
Neufeld dijo a El Tiempo que realmente lo que importa es que ellos harán una transferencia de tecnología que les servirá a los productores del país.
Se trata de un modelo de negocio inverso a lo que aspiran los emprendedores colombianos que arman “proyectos para llevarlos al público en Canadá sin traer la tecnología”.
“Digamos que el acercamiento que estamos haciendo es tangencialmente diferente, entendiendo que esa tecnología, esa propiedad intelectual, nos va a permitir mantener ese estándar de calidad que es muy importante cuando salgamos a vender a Europa, Brasil, México y otros mercados”, señaló el ejecutivo canadiense a El Tiempo.
La inversión de Aphria ascenderá en la primera fase a unos 20 millones de dólares y dará empleo a unas 40 personas. El foco del negocio serán los pacientes colombianos que recibirán los mismos aceites que recetan y suministran en países desarrollados.
"Estaba acosando mujeres": delicado testimonio prende alarmas en crimen de Jaime Esteban Moreno
"Se ríe en mi cara": joven grabó a su novia saliendo con otro de un motel y así reaccionó
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Destapan el otro trabajo de hombre que golpeó a Jaime Moreno y huyó: pocos se lo imaginaban
Sigue leyendo