A María Isabel Urrutia le cayó el peso de la ley e irá a juicio por 95 contratos irregulares

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La exministra es investigada por firmar convenios de manera sospechosa, luego de que el presidente Gustavo Petro la removiera del cargo.

La Procuraduría formuló pliego de cargos a María Isabel Urrutia, exministra del Deporte, por supuestas irregularidades en la firma de 95 contratos de prestación de servicios, con los que habría asegurado que varias personas se mantuvieran empleadas con el Ministerio hasta el 31 de diciembre de 2023. Esto ocurrió días después de que el presidente Gustavo Petro le solicitó su renuncia.

El Ministerio Público reprochó que la exministra del Deporte cancelara los contratos aduciendo motivos personales de los contratistas y 24, 48 o 72 horas después, firmara nuevos contratos con las mismas personas e idénticos objetos contractuales, solo ampliando el plazo de ejecución hasta finalizar el año.

(Lea también: ¿Cuánto ganaba Maria I. Urrutia en Mindeporte? Dijo que había sueldos superiores al suyo)

Con sus acciones, según la Procuraduría, Urrutia, pasó por alto el cumplimiento de los objetivos propios del Ministerio del que fungía como titular y las funciones que eran propias de la entidad, y prefirió beneficiar a terceros. Su conducta fue calificada como gravísima cometida a título de dolo.

Pero no solo la Procuraduría la investiga por su presunta responsabilidad en la firma de esos contratos. En días pasados la Fiscalía la imputó por estos mimos hechos. Según el ente investigador, la noche del 28 de febrero Urrutia fue notificada sobre su salida de la cartera del Deporte por el presidente Petro. Tal parece que después del anuncio, firmó una serie de contratos en tiempo récord, los cuales sumarían alrededor de $21.000 millones.

Este llamado a juicio su suma al expediente que le abrió la Procuraduría a la exministra el pasado lunes por por su presunta participación en la actividad contractual de un convenio interadministrativo. De acuerdo con la Sala Disciplinaria de Instrucción, “la funcionaria pasó por alto la advertencia que le hizo el grupo de contratación de la entidad sobre la existencia de más oferentes y la posibilidad de gestionar un proceso más plural, y utilizó la contratación directa para vincular a la Alianza Pública para el Desarrollo (Aldesarrollo). Con su aparente actuación, Urrutia Ocoró habría desconocido los principios de moralidad, transparencia y responsabilidad de la contratación estatal, así como el deber de selección objetiva, por lo que podría estar incursa en la comisión de una falta de tipo disciplinario”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo