Por qué María Fernanda Cabal podría ser arrestada; evalúan medida que la tiene en peligro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La senadora del Centro Democrático y una de las caras más importantes de la oposición afronta un lío judicial por una declaración contra un líder social.

Una decisión en segunda instancia podría colocar en la cárcel a Cabal, quien no pensó en verse envuelta en proceso un legal por un líder social, Julián Palacios Obregón, a quien ella acusó de aportar un diploma falso en una contratación.

(Le puede interesar: Enrique Peñalosa podría ser la carta del uribismo en Bogotá, aunque tiene rival fuerte)

Palacios interpuso una tutela para que María Fernanda Cabal se retractara de lo que dijo, y en mayo de 2023 la senadora trinó, “En cumplimiento de decisión del Tribunal Superior del Distrito judicial de Buba-sala primera de decisión laboral, me permito rectificar la información que recibí de terceros; donde no me consta que la contratación de Julián Palacios se haya suprimido por aportar un diploma falso”.

Sin embargo, Palacios señaló que esa no fue una declaración pública y que la senadora habría cometido desacato, por este motivo el Juzgado Segundo Laboral del Circuito de Palmira, la sancionó con 137 días de arresto.

“¡Lo logramos! Dictaron orden de arresto por 137 días en primera instancia en contra de la señora Cabal. Ha sido un proceso duro, pero con resultados. Toca esperar que la decisión adoptada en primera instase confirme en segunda”(sic), anunció Palacios en sus redes sociales.

(Lea también: Centro Democrático aceptó renuncia de Zuluaga y pide investigar campaña de Petro)

Además, dijo, “eso es un gran paso que logramos, un gran paso que tiene totalmente desconcertada y descontrolada la señora Cabal, porque nunca pensó que llegaríamos a esta instancia”.

El proceso aseguró, las instancias judiciales tienen 15 días hábiles para tomar una decisión frente al caso.

“Para confirmar la segunda instancia, para saber si se confirma como tal o si hay que modificar el número de días; ya sea más o ya sea menos, o también, el tribunal puede decir, no, esta orden no está aplicada en derecho y no habrá arresto como tal”, aseguró Palacios.

Por otro lado, contó, que hay un proceso que se iniciará en la Corte Suprema de Justicia y es de tipo penal, prevaricato por omisión por haber incumplido una orden judicial, y otro por fraude a resolución judicial.

“Esos son delitos que no le van a permitir a la señora Cabal volver a tocar un escenario público como el Congreso, que no le van a poder permitir tocar la presidencia porque quedaría inhabilitada según la ley 2591 de 1991″, dijo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo