María F. Cabal se fue contra jueza que condenó a Uribe: “Simpatía por Iván Cepeda”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-28 20:14:27

La senadora del Centro Democrático calificó de “declaración política” la condena contra Álvaro Uribe y cuestionó la imparcialidad de la justicia. 

María Fernanda Cabal expresó su rechazo al fallo histórico que declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal, emitido por la jueza Sandra Heredia del Juzgado 44 Penal de Bogotá. 

(Lea también: Uribe se salva de ir a prisión: jueza lo condenó por 2 delitos, pero tendrá casa por cárcel)

En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, Cabal calificó la sentencia como una “declaración política” que carece de imparcialidad y pone en riesgo la credibilidad de las instituciones judiciales colombianas.

La condena, que marca la primera vez que un exmandatario colombiano recibe un fallo penal en primera instancia, establece una pena de entre 4 y 8 años, con la posibilidad de que Uribe cumpla la sentencia en prisión domiciliaria. Sin embargo, la defensa del expresidente ya anunció que apelará la decisión, lo que llevará el caso a instancias superiores. 

La sentencia se basa en evidencias que, según la jueza Heredia, demuestran la intervención de terceros para influir en las declaraciones del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, configurando los delitos mencionados.

En su reacción, Cabal criticó el desarrollo de la audiencia, que duró nueve horas, afirmando que “deja más preguntas que certezas jurídicas”. Para la senadora, el fallo no refleja imparcialidad, sino que parece “una sentencia escrita por las alegadas víctimas, todos enemigos políticos del expresidente”. Cuestionó la validez de las pruebas, como interceptaciones telefónicas al exmandatario y un reloj espía, y rechazó la credibilidad otorgada a testigos como Monsalve, a quien describió como un personaje “exaltado como héroe civil”.

Cabal también señaló lo que considera un trato sesgado hacia el senador Iván Cepeda, a quien la jueza habría tratado con “condescendencia impropia” y respaldado sin reservas, especialmente en relación con sus visitas a cárceles, un aspecto que ha sido objeto de controversia. “Resulta alarmante que se acuda a jurisprudencia de la Corte para desdibujar el secreto profesional entre abogado y cliente, mientras se legitiman testigos de parte de las supuestas víctimas y se descartan sin mayor análisis los del presidente Uribe”, afirmó la senadora.

A pesar de su desacuerdo con la sentencia, Cabal aseguró que esta decisión “será motor para luchar por un sistema de justicia que jamás vuelva a ser instrumentalizado”.

Sentencia contra Uribe: ¿a cuántos años fue condenado?

Este lunes 28 de julio, la jueza no emitió la sentencia. El próximo viernes primero de agosto, a las 2:00 p. m., leerá cuál será la pena que tendrá que pagar el expresidente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo