María Fernanda Cabal se le fue a Petro, le echó culpa de racionamiento: "No va a haber país"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

A través de redes, la senadora María Fernanda Cabal ha subido polémico video respecto al racionamiento de agua en Bogotá y dio su punto de vista.

De nuevo la Senadora María Fernanda Cabal hace fuertes acusaciones en contra del Presidente Petro, pero esta vez lo culpa de un fenómeno natural que ya se veía venir por el cambio climático del cual ya se han hecho varias campañas con el fin de cuidar el agua.

“Si usted no va a salir, no se bañe”: la curiosa recomendación del alcalde de Bogotá

¿Por qué la senadora culpa al presidente del cambio climático?

La Senadora culpa al mandatario de los dias que Bogotá tendrá que medir el agua haciendo cortes en los diferentes puntos, Maria Fernanda afirma lo siguiente:

“Dentro de muy poco, vamos a tener racionamiento de agua y de luz, porque gracias a la ‘genialidad’ de Gustavo Petro, que no quiso prender las termoeléctricas porque odia el gas, odia el petróleo, odia el carbón, terminamos con la mayoría de los embalses por debajo de los niveles mínimos”. Aseguro que esta situación “destruye la economía porque se necesita energía para todos los negocios. No va a usted ni siquiera tener agua para bañarse. Eso le gusta los mamertos”.

Ademas añadio: “no va a haber luz, no va a haber país por culpa de Petro. Por culpa de sus incapaces que no previeron que el fenómeno del niño se iba a extender.”

¿Cómo mantener la higiene sin agua ante el racionamiento en Bogotá?

Teniendo en cuenta que el fenómeno del Niño es el causante de la sequía desde mediados de junio del 2023 donde la lluvia ha disminuido bastante, con climas más cálidos, debido al efecto del cambio climático, que incluso se han sentido en Bogotá donde se han experimentado climas con altas temperaturas desde el año pasado.

La falta de lluvia ha generado desabastecimiento y escasez en la red de agua potable, que está compuesta por los embalses Tominé y Neusa, que hacen parte del sistema norte; Chuza y San Rafael, que integran el sistema Chingaza; y Tunjos, Chisacá, así como La Regadera, que conforman el Sistema Sur.

Cortes de agua en Bogotá: EAAB anuncia trabajos de reparación en Semana Santa

El estado más crítico de niveles de agua lo atraviesan los embalses de Chusa y San Rafael, que hacen parte de la Sistema Chingaza que aportan el 70 % del agua potable.

El periodo de racionamiento en las diferentes zonas de Bogotá es debido a que en estos momentos se cuenta con poco suministro de agua no solo para el 2025, también para los meses restantes del presente año, el alcalde Carlos Fernando Galan ha enfatizado en hacer estas jornadas si es necesario de manera más consecutiva para así lograr subir cada vez más los

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo