Cabal culpó al Gobierno por el asesinato de patrullera: “Nuestros héroes están en peligro"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioMúltiples personalidades de la política colombiana se pronunciaron sobre este homicidio. Gustavo Petro condenó el suceso, igual que el minsitro de Defensa.
Este miércoles, 2 de julio, estuvo marcado por varios hechos violentos en el país; entre esos, el asesinato de una patrullera de la Policía en la ciudad de Neiva, en el departamento del Huila. Se trata de Paula Cristina Ortega, quien fue asesinada por dos hombres armados que se movilizaban en una motocicleta.
El homicidio fue reportado pasadas las 2:00 de la tarde de ayer en el barrio Calixto Leyva cuando la uniformada se dirigía a su trabajo. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que los homicidas fueron capturados y hacían parte del Estado Mayor Central (EMC), la disidencia de las Farc.
(Vea también: “‘Las reformas no serán exitosas si buscan sacarlas a la brava’: Juan Felipe Lemos, nuevo copresidente del Partido de la U”)
Tras cometer el hecho, los delincuentes escaparon y se llevaron su arma de dotación. Ortega fue trasladada al Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo donde al parecer llegó sin signos vitales. Según investigaciones, las Farc estarían dando recompensa por el asesinato de policías.
Ocurridos los hechos, el partido Centro Democrático aprovechó para cuestionar la gestión del Gobierno, comentado que la fuerza pública está siendo minimizada y que “corren peligro”. Esas fueron las palabras de la senadora María Fernanda Cabal: “Nuestros héroes están en peligro, mientras el gobierno busca congeniar con los criminales. La seguridad en Colombia cada día está peor”, dijo.
El representante Andrés Forero también comentó que el presidente Petro y el ministro de Defensa “deben comprometerse a no dar beneficios penales ni curules a los responsables”.
No obstante, el presidente Gustavo Petro se manifestó y condenó el “vil asesinato de la patrullera Paula Ortega de 28 años en Neiva, quien deja una hija de 8 años. Acompaño el dolor de toda su familia. La paz nos apremia, no podemos perder más vidas en esta guerra absurda” dijo.
(Vea también:
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, también se solidarizó y resaltó la labor de la Policía en la captura de los homicidas. “Mi solidaridad con la familia de la patrullera (…) La rápida reacción de la Policía permitió la captura de los 2 homicidas, miembros del EMC, quienes tenían en su poder el arma de dotación que le hurtaron a la patrullera”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo