Colombia tendrá agitada semana: se vienen marchas a favor y en contra del Gobierno
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Gobierno está empeñado en buscar apoyo para sus reformas. Han convocado marchas para el 14 de febrero, mientras que la oposición saldrá al siguiente.
Una convocatoria de manifestaciones sociales, a favor y contra de las reformas del Gobierno, se avecina esta semana. Mientras que el ala oficialista centra todos sus esfuerzos en conseguir el máximo apoyo para sus proyectos, otros quieren retrasarlos y hacer más difícil su aprobación en el Congreso. Este semestre se discutirá la reforma a la salud, al trabajo, pensiones, ley de sometimiento y otras que ya caminan desde el año pasado como la reforma política.
(Lea también: 2023 será un año de marchas en Colombia: fechas de centrales obreras para salir a las calles)
Lo cierto es que los apoyos en el Legislativo para esas reformas son inciertos por lo que el Pacto Histórico y el presidente Petro han convocado a marchas para el martes 14 de febrero, en lo que han denominado un “gran diálogo social” sobre las reformas.
Hay quienes advierten que más que un diálogo de las reformas, el martes sería una jornada de apoyo a Petro. Al respecto el presidente ya dijo que saldrá a dirigirse a la ciudadanía desde el balcón del Palacio de Nariño, por lo que seguramente la movilización llegará a la Plaza de Armas, que usualmente está cerrada al público. “Vamos a defender las reformas del cambio”, es a lo que llama la bancada de Gobierno.
Igualmente, de acuerdo con la senadora María José Pizarro (Pacto Histórico) ese día esperan “tejer unidad y pedagogía, para respaldar las propuestas por las que decidimos poner en la presidencia un gobierno alternativo”.
No obstante, es claro que buscan medir su capacidad en las calles, así lo señalan expertos: “Hay una disputa por el nivel de convocatoria y por quién tendrá mayor capacidad. Se necesita que los asuntos que defienden sean de interés para mucha gente”, dice Cristina Echeverri, profesora de ciencia política de la Universidad Nacional (Medellín).
Mientras tanto, el miércoles 15 de febrero es la marcha de la oposición, convocada principalmente por el representante a la Cámara por la curul afro Miguel Polo Polo y un sector del Centro Democrático encabezado por las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia.
Inicialmente, ciudadanos a favor y en contra del Gobierno saldrían el mismo día a manifestarse, pero, la oposición cambio la fecha ante las alertas de violencia y posibles enfrentamientos en las calles.
“Hoy los colombianos pasan hambre y los precios de la canasta familiar por las nubes. Este 15 de febrero las calles de Colombia deben reventar”, dice Polo Polo.
Aun así, desde el partido uribista dicen que “los esperamos a todos firmes y berracos”, por lo que, no hay que pasar por alto que la emocionalidad y los discursos opuestos generen posibles enfrentamientos. De todas formas, el Gobierno asegura que brindará las garantías para ambos sectores: “Celebro plenamente que haya movilizaciones en donde se debatan las reformas y otras en las que se critiquen. Eso hace parte de la democracia”, dijo a Noticias Caracol el ministro de Interior Alfonso Prada.
(Vea también: Estas son las fechas de las próximas jornadas de marchas convocadas en Colombia)
La reforma a la salud es la que por el momento se enfrenta a un ambiente más tenso, fuera y al interior del Legislativo, por lo que uno de los principales discursos para ambos sectores es defender o rechazar ese proyecto, del que todavía no se conoce el texto oficial.
De acuerdo con Prada, la reforma ya está lista y la radicación de ese proyecto será mañana lunes a las cuatro de la tarde en la Cámara de Representantes. El Gobierno ya anuncia un acto simbólico para su radicación en la Plaza de Armas, similar a lo que se hizo con el Plan Nacional de Desarrollo (PND). Habrá entrada libre a esa zona desde las 2 de la tarde.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo