Exdirector de la DNI cayó bien parado y ahora tendrá cargo en la Embajada en Alemania
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata de Manuel Alberto Casanova, antecesor de Carlos Ramón González y también uno de los hombres con los que el presidente Gustavo Petro militó en el M-19.
En lo últimos días ha causado polémica una serie de nombramientos diplomáticos en provisionalidad, los cuales, según una denuncia de La Asociación Diplomática y Consular de Colombia (Asodiplo), están protagonizados por personas que no hacen parte de la carrera o que incluso ya habían visto sus nombramientos anulados por la justicia y ahora regresan con nuevos cargos.
(Ver también: Pese a hechos violentos, Petro busca extender cese al fuego con parte de las disidencias)
Son al menos 14 hombres y mujeres que en las últimas semanas fueron notificados de sus nuevas funciones a través de actos administrativos de la Cancillería. En la lista, varios nombres llaman la atención, pero hay uno que particularmente genera ruido al tratarse de un hombre muy cercano al presidente Gustavo Petro y que ya tuvo un importante cargo en el Ejecutivo.
En contexto: Son 14 nombramientos diplomáticos los que desataron guerra jurídica en Cancillería
Se trata de Manuel Alberto Casanova, quien de acuerdo con los documentos fue designado como ministro consejero adscrito a la Embajada de Colombia en Alemania. Casanova fue, hasta febrero de este año, la cabeza de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), entidad de la que salió para dar paso a Carlos Ramón González.
Casanova y González tienen varias cosas en común, pues ambos, al igual que el presidente Gustavo Petro, fueron integrantes del M-19, lo que a su vez los ha convertido en dos de los hombres de confianza del mandatario. Así las cosas, la salida de uno y la entrada de otro fue leída como un enroque que mantuvo en ese importante cargo a una ficha del primer círculo de Petro.
Actualmente, González enfrenta numerosas críticas por el ruido de supuestas chuzadas ordenadas desde el Ejecutivo y particularmente la entidad que él maneja. Sin embargo, hasta el momento solo se trata de versiones y, aunque la conmoción llegó hasta las altas cortes, en este momento no hay ninguna investigación oficial.
Casanova, por su parte, ahora aparece en un cargo en la Embajada en Alemania y cuestionado, junto a varios más, por no tener las credenciales de la carrera diplomática.
(Ver también: Al igual que Duque, el presidente Petro también tendrá una moneda protocolaria)
En la lista de los últimos 14 nombramientos criticados hay nombres como los de Óscar Gamboa Zúñiga, adscrito a la embajada de Colombia en Estados Unidos, y Néstor Augusto Pongutá, consejero en la misión ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), liderada por Armando Benedetti.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo