Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
La afirmación es de Luis Carlos Vélez en El Espectador, al criticar el sistema judicial que, según él, es “perverso”. En el asesinato del funcionario del Banco de la República Álvaro Torres, se fijaron “en el derecho penal del acto y no en el autor”, lamenta.
De Jhon Anderson Medina Camacho, señalado autor del homicidio, Vélez dice en su columna que, “a pesar de su corta edad, […] es un hampón profesional”.
“Es el típico caso del delincuente reincidente en Bogotá. En los archivos reposan antecedentes por los delitos de tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes. Un jíbaro asesino”, subraya Vélez, por lo que se queja de que, pese a su historial, Medina Camacho “andaba libre por las calles consumiendo droga y desfilando la ropa y los artículos que le robaba a la gente que atracaba”.
A su dura crítica suma el hecho de que el punto donde mataron a Torres (a donde llegó siguiendo la aplicación Waze para evitar un trancón) es famoso en Bogotá desde hace 30 años por ser “una olla desde donde salen delincuentes a robar a los vehículos que quedan atrapados en los trancones que se producen en la Circunvalar”.
“Lo preocupante es lo que sigue, un carrusel del gato y el ratón. La Policía actúa, encuentra a los delincuentes, los detiene y los presenta ante el sistema judicial, pero luego, producto de las leyes y la negligencia, quedan libres”, añade Vélez, y destaca que “la reincidencia en Colombia es endémica”.
Cita cifras de la Secretaría de Bogotá, según las cuales entre 2013 y mayo de 2017 más de 26.000 personas fueron capturadas cuando reincidían en la comisión de delitos. “El sistema es tan perverso que, según datos de la DIJIN, hay registros de por lo menos cuatro personas que han sido detenidas y puestas en libertad hasta 52 veces, pasando solo 19 días en prisión porque ya le conocen la comba al palo”, recuerda.
En conclusión, Vélez pide, para no continuar “con este carrusel del horror” una reforma a la justicia urgente, y advierte que el presidente Iván Duque “debe sumar a sus prioridades la elaboración de un nuevo sistema que se concentre en penas reales para los delincuentes, la eliminación de la casa por cárcel, la construcción de nuevos centros penitenciarios, ojalá levantados y manejados por privados, y programas de resocialización”.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo