El revolcón que provocó la alianza de Gustavo Petro y el Partido Conservador

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com

Visitar sitio

La alianza entre el presidente electo y el tradicional Partido Conservador trajo como consecuencia renuncias, movimientos y divisiones de poder.

Las cosas por el Partido Conservador con respecto a la llegada de la izquierda a la Presidencia, encabeza de Gustavo Petro, se ilustran con un trino de Omar Yepes, presidente nacional del conservatismo. Divisiones y renuncia ambientan la situación.

(Lea también: Así reaccionó Mike Bahía por encuentro de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández)

“Congresistas del Partido Conservador anuncian y firman respaldo (incondicional) a la agenda legislativa que proponga el presidente Petro. En la reunión del Directorio Nacional Conservador que se reunirá el próximo jueves entregaré mi renuncia a la presidencia”, indicó Yepes.

Un sector de los azules señaló en una carta lo que genera la discordia: “No seremos partido de oposición y declaramos nuestro respaldo a la agenda legislativa que proponga el gobierno que inicia y que convenga a los colombianos, apegados siempre a los principios de la Constitución de 1991 teniendo como premisa el respeto por la propiedad privada y todas las libertades individuales”.

Además de este mensaje, tampoco cayó bien la reunión del senador Carlos Andrés Trujillo con el presidente electo. “En nombre del Partido Conservador y en representación de su bancada parlamentaria, me reuní con el presidente electo para dialogar acerca de lo que nos preocupa a los colombianos, de la visión de país de nuestro Partido y buscar acuerdos sobre lo fundamental”.

Más reacciones

El conservador Enrique Gómez, excandidato presidencial por Salvación Nacional, también se pronunció: En lugar de estar enmerlemando senadores de distintos partidos, Petro por favor cuéntenos quiénes se harán cargo de las carteras ministeriales. No desprecie los signos de la economía, eso le cuesta recursos al país, por lo tanto empleos. Sea responsable”.

Yepes, excongresista por Caldas, había expresado lo siguiente luego del triunfo de Petro: “Me preguntan el por qué se recomienda que el Partido Conservador se ubique en la oposición. La razón es sencilla: porque perdimos las elecciones y porque la filosofía izquierdista y las propuestas de campaña del presidente Petro no encajan en la filosofía de nuestro Partido”.

Otros movimientos

El conservador Álvaro Leyva Durán, de 79 años, fue nombrado como ministro de Relaciones Exteriores por Petro. Se considera como un paso para negociar la paz con el Eln. También, facilitar el restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela, el caos por San Andrés con Nicaragua, entre otros.

La reunión con Uribe

Esta semana sería el encuentro de Petro con Álvaro Uribe, en un lugar por definir. Uribe ha adoptado desde las elecciones una línea mucho más conciliadora que los actuales representantes electos del Centro Democrático, quienes pugnan por el liderazgo de la oposición.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Medellín

Se conoce identidad de mujer asesinada en El Poblado: era suegra de Pipe Calderón

Medellín

Se armó balacera en concesionario: atacaron a cliente que llevaba $20 millones en efectivo

Entretenimiento

Laura Londoño echó al agua al actor Vadhir Derbez en 'Yo no soy Mendoza'": "Me dijo loca"

Bogotá

Visitado centro comercial de Bogotá ofrecerá transporte gratis hasta el aeropuerto

Novelas y TV

Filtran audio de Marcelo Cezán y habrá mano dura por matoneo a Karina en 'LCDLF'

Bogotá

Destapan oscuros detalles del delincuente que merodeaba por el Parque de la 93, en Bogotá

Sigue leyendo