En lo poco que va de 2023, 850 personas ya han sido afectadas por la temporada de lluvias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEntre los eventos ocurridos hay un total de 19 deslizamientos de tierra, cinco inundaciones, dos crecientes súbitas y un vendaval. En Cauca, el más reciente.
De acuerdo con la información consolidada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la temporada de lluvias deja en el país, desde el primero de enero hasta la fecha, un balance de 27 eventos en nueve departamentos y 24 municipios. Asimismo, un total de dos heridos y 850 personas afectadas, que conforman 186 familias.
(Le puede interesar: Prepárese para un buen tiempo de lluvias; pronostican que irán por varios meses más)
En cuanto a la infraestructura, la temporada de lluvias deja un saldo de una vivienda destruida, 21 casas averiadas, además de afectaciones en 32 vías, cuatro puentes vehiculares, un alcantarillado y en una hectárea de tierra.
Entre los eventos ocurridos hay un total de 19 movimientos en masa, cinco inundaciones, dos crecientes súbitas y un vendaval.
Cabe resaltar que la emergencia más reciente ocurrió en el municipio de Rosas, Cauca, donde al menos 160 familias están afectadas e incomunicadas por un deslizamiento de tierra que llevó al cierre total de la vía Panamericana. Los habitantes de las veredas Soledad, Párraga Viejo, Santa Clara y Chontaduro son las más golpeadas por el evento.
(Lea también: Autoridades definen qué hacer para atender a los damnificados por derrumbe en Cauca)
“Desde tempranas horas de la mañana del 9 de enero, soldados de la Vigésima Novena Brigada que hacen parte del Batallón Alta Montaña N.º 4 auxiliaron a cientos de personas que lo perdieron todo en el deslizamiento de tierra, apoyando el traslado de enseres y la gestión de ayudas y alimentos. Los soldados ayudaron a evacuar hasta un sitio seguro a los heridos, personas enfermas y animales que se encontraban en el sector, aunando esfuerzos para velar por la integridad de los pobladores”, señaló el Ejército Nacional.
Cabe resaltar que el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava, aseguró que la entidad ya envió Ayuda Humanitaria de Emergencia (AHE) a la Gobernación del Cauca para que inicie la entrega a las familias afectadas que se encuentran ubicadas en los albergues dispuestos tras la emergencia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tecnología
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo