Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"Mis indígenas, presidente, no son como los de la minga. Aquí son aterrizados, inteligentes y preparados", dijo Rosa Cotes en un Taller Construyendo País.
Pese a las críticas, la propia gobernadora se reafirmó en sus palabras y optó por señalar que se refería a que “las diferencias las ha escuchado el señor presidente Iván Duque sin necesidad del uso de la violencia para que nos escuche“.
Sin embargo, la polémica ya estaba encendida. Y es que la reacción más vehemente llegó directamente del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), que no dudó en calificar de racista su declaración:
Otros resaltaron otro tema que encerraba la declaración, aparte de la indirecta; la forma en que Cotes llamó “suyos” a los indígenas de su departamento:
Daniel Samper Ospina resaltó que se trata de la esposa del condenado por parapolítica José Francisco Zúñiga:
Pero además, para el CRIC fue un día muy movido, después de que el senador Álvaro Uribe publicara un confuso y peligroso trino en que parecería justificar masacres.
La organización también reaccionó en su momento a esto, incluso usando el término “demencia” para referirse a su pronunciamiento:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Sigue leyendo