Vea dónde tiene inscrita su cédula y si en realidad debe ir a la Registraduría

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-06-05 08:29:32

Ese procedimiento le puede evitar la diligencia de tener que visitar alguna sede de la entidad para inscribir su documento para las próximas elecciones.

Desde el pasado 29 de mayo se abrió formalmente el proceso de inscripción de cédulas para las próximas elecciones presidenciales del 2022, que se extenderá hasta el próximo 29 de marzo.

En las redes sociales son bastantes los líderes de opinión, famosos y activistas que están invitando a los jóvenes del país a que no olviden registrar su cédula en el puesto de votación más cercano para que tengan muchas más facilidades de participar en el proceso electoral del próximo año, que desde ya está generando expectativa. (Vea también: ¿Cómo y dónde inscribir la cédula para la elecciones presidenciales 2022 en Bogotá?)

Sin embargo, lo que muchos omiten es que días después de que un joven tramita por primera vez su cédula de ciudadanía, la Registraduría inscribe automáticamente el documento en un puesto de votación, que generalmente queda cerca de la residencia de esa persona.

Es por eso que no está de más verificar en qué lugar tiene su cédula inscrita, para confirmar si efectivamente podrá votar en un sitio cercano a su hogar y si definitivamente debe realizar el proceso de inscripción, para cambiar el punto de votación.

Para ver dónde está inscrita su cédula solo basta con ingresar al link https://wsp.registraduria.gov.co/censo/consultar/ , digitar su cédula y seleccionar la opción ‘Lugar de votación actual’. En tan solo unos segundos la plataforma le indicará el puesto en el que podrá ejercer su derecho al voto en 2022.

¿Cómo inscribir su cédula para las elecciones de Colombia 2022?

Para llevar a cabo este procedimiento, la Registraduría compartió los siguientes puntos en su portal web:

  •  Consultar los puntos de votación: verificar el puesto donde está habilitado para votar. Si le aparece uno diferente a su actual lugar de residencia o un mensaje indicando que la cédula no está vigente, debe realizar el proceso de inscripción.
  •  Ir a la Registraduría a realizar la inscripción: como aclaran en la página oficial, “la Registraduría Nacional del Estado Civil adelantará el proceso de inscripción de ciudadanos en todas sus sedes del país entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.”. Claro está que esto se desarrollará desde el 29 de mayo de 2021 hasta del 29 de marzo de 2022 para las elecciones presidenciales, y desde el 13 de marzo de 2021 hasta el 13 de enero de 2022 para las elecciones legislativas.
  •  Presentar su cédula de ciudadanía: este será el único documento de identificación válido para hacer el trámite. Después de eso, se realizará la autenticación biométrica y, en seguida, la inscripción en el puesto de votación solicitado.
  •  Solicitar el comprobante: es el respaldo que contiene la fecha, el número de identificación, lugar y puesto de votación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo