Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
La Secretaría de Movilidad confirmó que, desde el primero de noviembre, la calle 13 y la avenida Villavicencio harán parte de las vías que tienen la medida.
La entidad destacó que durante octubre se realizará el cambio de señalización en ambas vías.
A partir del primero de noviembre, y por un término de 15 días, se impondrán comparendos pedagógicos a quienes incumplan la restricción.
El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, dijo que la medida se aplicará en estas vías porque allí se registra el 6 % de las fatalidades de la ciudad.
Los otros corredores viales que tienen la restricción de velocidad de 50 km/h son la avenida Boyacá, la avenida Las Américas, la avenida Ciudad de Cali, la calle 80, la carrera 68, la avenida NQS, la avenida Primero de Mayo y la avenida Suba.
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo