Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
En una carta, el exmagistrado le hizo saber su decisión a la Corte Suprema de Justicia, que lo llamó a declarar en caso del también exmagistrado Gustavo Malo.
En el documento, publicado por Blu Radio, el expresidente de la Corte le dijo a la Sala Instrucción del alto tribunal que está dispuesto a rendir testimonio por escrito, pues no regresará al país (está en Canadá) porque, según él, ha recibido amenazas luego de que la exfiscal Hilda Niño lo señalara de entregar “una lista con nombres de exparamilitares al entonces vicefiscal Jorge Fernando Perdomo para que acusaran falsamente al expresidente Álvaro Uribe y su hermano Santiago”.
En ese sentido, en el texto, el exmagistrado lanzó una crítica al partido de Gobierno, Centro Democrático, y a su líder, Álvaro Uribe, porque, dice él, han aprovechado su caso para “deslegitimar y enjuiciar a la justicia de Colombia, a sus instituciones, pero particularmente las decisiones de la Sala de Casación Penal, a sus magistrados y jueces”.
“No cabe duda que la exacerbación frenética de la información, le ha servido al Centro Democrático y a su jefe supremo para enarbolar la bandera de la reforma a la justicia, al paso que la persecución y búsqueda a cualquier precio de la condena de un magistrado de la Sala de Casación Penal les permitiría justificar ante sus electores las condenas proferidas por sus vínculos con el paramilitarismo”.
En esa misma carta, asegura la emisora, Bustos cuestiona la forma como la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes ha llevado la investigación del ‘cartel de la toga’ porque, de acuerdo con él, las “garantías procesales fueron menoscabadas”.
No obstante, finalmente, Bustos le solicitó a la Corte que le hagan llegar el cuestionario para poder responderlo a través del correo electrónico.
La decisión del exmagistrado recuerda el caso de varios señalados, como el de congresista ‘Jesús Santrich’, investigado por delitos de narcotráfico y que huyó luego de asegurar que no lo haría, o como el del exministro Andrés Felipe Arias, que se fue a Estados Unidos luego de ser condenado, buscando que se le revocara esa decisión.
Cabe recordar que Bustos es investigado por supuestamente dejarse sobornar para favorecerlos en los procesos penales que tenían en el alto tribunal.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo