Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
La joven, acusada por este caso y absuelta luego en primera instancia, no está conforme con la manera en la que la empresa de entretenimiento la presenta.
Así lo dio a conocer Moreno a través de su defensa, que por medio de un comunicado se refirió al estreno de la serie y al video promocional que lanzó Netflix sobre esta historia.
La primera inconformidad tiene que ver con el título de la serie: “Historia de un crimen: Colmenares”, pues según la defensa de Moreno al calificar el caso como un crimen se incurriría en un “abuso” de derechos que podría “desorientar a la opinión pública, y producir graves afectaciones al debido proceso”.
Esto, alega, porque cuando la justicia absolvió a Moreno en primera instancia en la sentencia se declaró la muerte de Luis Andrés Colmenares “como accidental”.
“Además, sin autorización de ninguna naturaleza, se usa la identidad real de nuestra defendida, con grave afectación de su derecho al buen nombre, con los riesgos que ello implica para su seguridad personal, de vieja data amenazada por las desafortunadas circunstancias en que ocurrió el episodio central que anima la mencionada producción”, dice el boletín, firmado por los abogados Jaime Granados y Pedro Aguilar.
Las llamadas que confirmarían infiltración de disidencias de Farc en universidades | |
Uribe le saca jugo a ‘papayazo’ que dio C. López al hablar de curul que perdió Robledo |
Como Netflix anunció que la serie se estrenará en su plataforma el próximo 3 de mayo, la defensa de Moreno considera que la historia podría resultar “altamente inconveniente para la debida imparcialidad, y constituirse en un factor de presión social indebida sobre la administración de justicia”.
Por eso, Moreno y sus abogados advierten que se “agotará todos los mecanismos judiciales… en procura de la integridad de los derechos” de la joven.
Esta misma postura de inconformismo la mostró Carlos Cárdenas, otro de los que fue implicado en la muerte de Colmenares, que según W Radio rechazó, por medio de su defensa, que se siga utilizando su nombre “en cualquier producción escrita, visual y/o audiovisual en donde se pretenda recrear lo ocurrido en dicho proceso judicial”.
La familia Colmenares también se mostró en contra de que la producción utilice el nombre de Luis Andrés para fines comerciales.
Este es el tráiler de la serie que presentó Netflix y que tiene molesta a Moreno:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo