Prepárese para más calor: las zonas más calientes de Medellín y del área metropolitana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.
Visitar sitioLas intensas temperaturas de los últimos días nos han obligado a buscar estrategias para huirle al calor y cuidar la salud, porque definitivamente en Medellín y en el Valle de Aburrá.
Las intensas temperaturas de los últimos días nos han obligado a buscar estrategias para huirle al calor y cuidar la salud, porque definitivamente en Medellín y en el Valle de Aburrá, el clima ha superado niveles históricos.
Y es que, según Julián Sepúlveda, líder del equipo de Meteorología SIATA del Área Metropolitana, las altas temperaturas han aumentado desde el 15 de enero.
(Lea también: Ya hay fecha y hora para que vuelva a llover en Bogotá; en varios municipios ya cayó agua)
¿Cuáles son las zonas donde hace más calor?
Es importante señalar que, aunque la sensación térmica ha experimentado un aumento en todos los municipios del Valle de Aburrá, las áreas más cálidas son aquellas situadas junto al río Medellín, mientras que en las laderas la temperatura es un poco más fresca.
Adicionalmente, en los municipios del norte, como Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa se han registrado temperaturas más elevadas en comparación con los municipios del sur, como Sabaneta, La Estrella o Caldas.
En las últimas dos semanas, los jueves han sido los días con temperaturas más altas, mientras que los fines de semana han sido más frescos.
(Vea también: Confirman cuál será el mes más difícil para Colombia por el fenómeno de El Niño)
Recomendaciones para protegerse de las altas temperaturas:
- Hidratación constante: beber suficiente agua a lo largo del día para evitar la deshidratación.
- Buscar lugares frescos: permanecer en lugares con sombra o con sistemas de aire acondicionado para mantener una temperatura corporal adecuada.
- Utilizar protector solar: aplicar protector solar de amplio espectro con un factor de protección alto para evitar quemaduras solares.
- Vestimenta adecuada: optar por ropa ligera y de colores claros que reflejen el sol en lugar de absorberlo. Evitar el sol directo desde las 11:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y, si va a estar expuesto, usar prendas que protejan de los rayos del sol.
- Evitar actividades extenuantes: reducir la práctica de actividades físicas intensas durante las horas más calurosas del día.
- Protegerse la cabeza: utilizar sombreros o gorras para proteger el rostro y el cuero cabelludo del sol.
- Vigilar a grupos vulnerables: prestar especial atención a niños pequeños, personas mayores y aquellas con condiciones médicas que puedan verse afectadas por el calor.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo