Las Farc se comprometen a dejar hasta el “último fusil”, pero a un tercero

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Puede ser un grupo de países o alguna organización internacional que ofrezca plenas garantías a las partes implicadas en el proceso de paz.

La afirmación la hizo alias ‘Carlos Antonio Lozada’ en una entrevista exclusiva a la revista Semana en la que aseguró además que no existen dudas sobre lo que pasará con las armas que la guerrilla decida dejar tras la firma del acuerdo.

“Nadie puede creer que luego de pactado un mecanismo de monitoreo y verificación vamos a jugar con eso”, enfatizó Lozada a la revista.

En manos de la subcomisión técnica del Gobierno está la propuesta de las Farc que contempla los siguientes puntos:

  • Las armas quedarán en poder de un tercero que puede ser un grupo de países o una organización internacional.
  • Todo será verificado por un componente internacional tripartito.
  • Se destruirán materiales explosivos inestables antes de que los guerrilleros lleguen a las zonas de concentración.
  • Todo lo que sea armamento de apoyo o de uso colectivo como como ametralladoras y morteros, se guardarán en las zonas de concentración.
  • Las únicas armas que conservarían son las que sirven para la defensa individual dentro de los campamentos.
  • En la medida en que se avance en los temas pendientes, estas armas se dejarán paulatinamente.
  • Los guerrilleros deben estar sin armas ni uniformes dentro de las zonas o fuera de los campamentos.

No obstante, mientras persistan las diferencias entre los negociadores de paz, las Farc siempre exigirán plenas garantías para “salir a hacer política en medio de esta matazón de dirigentes sociales”, comentó Lozada a la revista.

Sobre el para qué sirven las zonas de concentración, Lozada afirmó que “son para verificar el cese al fuego y de hostilidades, para la dejación de armas y para iniciar el proceso que nos permita hacer el tránsito de movimiento insurgente a movimiento político legal”, destacó el comandante guerrillero.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó

Bogotá

"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

Revelan video del interior de la discoteca y se ve rostro del agresor de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Sigue leyendo