Economía
Aviso para quienes retiran en cajeros automáticos: recomiendan no retirarse sin hacer esto
No se descarta que los dos hechos ocurridos en la noche del miércoles estén relacionados con la liquidación de Saludcoop o con el Eln.
La primera explosión fue en la calle 109 con Autopista Norte y la segunda en la calle 26 con Avenida Cali. Las pistas que las autoridades tienen sobre estas fueron reveladas por el subsecretario de Seguridad, Daniel Mejía, y el comandante de la Policía de Bogotá, general Hoover Penilla:
El general Penilla señaló a Noticias RCN que en la grabación se ve a un hombre delgado y aparentemente joven que “deposita un paquete. Demora aproximadamente un minuto en esta actividad y posteriormente se retira y es cuando se produce la explosión”.
En Caracol Radio añadieron que esa persona, al parecer, es un habitante de calle al que le habrían pagado por poner el petardo en la calle 109 con Autopista, a menos de una cuadra del CAI Navarra, publicó el periodista Gustavo Gómez, en Twitter.
Las autoridades también indagan si las explosiones fueron provocadas por miembros del Eln. Eso teniendo en cuenta que, en la mañana del miércoles, ciudadanos reportaron un supuesto paquete bomba en la Avenida Primero de Mayo que resultó ser falso, pero tenía una bandera del grupo guerrillero.
Aunque señaló que aún no se puede afirmar que las explosiones hubieran sido contra Cafesalud, el secretario de Seguridad dijo a Caracol Radio que esa podría ser la hipótesis más cercana a las causas de los hechos.
“Las dos cargas explosivas explotaron una frente a una sede de Cafesalud y la otra cerca a una sede de Supersalud, parece haber una conexión ahí […] Podría existir una relación con la inminente liquidación de la EPS [Saludcoop] que se decretó hace muy poco. Es la primera hipótesis que estamos manejando, pero nos toca esperar la investigación”, manifestó Mejía a la emisora.
Aquí también se evalúa los atentados que hubo contra una sede de Cafesalud en el norte de Bogotá, en diciembre de 2015, puntualizó el medio.
Las autoridades están verificando si los explosivos usados en los hechos del miércoles son del mismo tipo de unos que la Policía incautó en diciembre de 2015 y que iban a ser usados para atentados en la capital. En ese momento fueron halladas 70 cargas pequeñas en una casa del sur de Bogotá, según Semana.
Cabe recordar que por las explosiones en la noche del miércoles, 3 personas resultaron afectadas por trauma acústico y cefalea, reportó Emergencias Bogotá. Además, 35 viviendas y 10 vehículos sufrieron daños, especialmente en sus vidrios, puntualizó Noticias Caracol.
Aviso para quienes retiran en cajeros automáticos: recomiendan no retirarse sin hacer esto
Aguaceros en Bogotá seguirían por largo tiempo (con horario incluido): emitieron alerta
Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones
A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar
Galán daría patada al tablero con pico y placa en Bogotá; tendría fecha y sistema definido
Exesposo de Marcela Reyes arremete contra ella y defiende a Karina García por "maldad"
Otra caliente conversación de Altafulla y Karina en la cama: ya no ocultan sus deseos
ICBF aclara si presunto abusador de niños en Bogotá tiene VIH, y si hay infectados
Sigue leyendo