Lanzan Patrulla Púrpura, atenta a casos de violencia contra mujeres en Medellín
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas autoridades anunciaron que un nuevo grupo estará especializado en prevenir y atender casos de violencia contra la mujer en la ciudad.
Las autoridades de la ciudad anunciaron el lanzamiento de la Patrulla Púrpura, un nuevo grupo especializado de la Policía para prevenir y atender los casos de violencia contra la mujer en Medellín y el Valle de Aburrá.
La Patrulla Púrpura está integrada por las 1.500 mujeres de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
(Vea también: Agente de tránsito salvó la vida a joven en exclusivo sector de Medellín; colgaba de puente)
Este programa se basa en la atención a los diferentes tipos de violencia que pueden sufrir las mujeres que van desde la violencia física, la psicológica, la sexual, la económica y la patrimonial, así como en la prevención de cualquier manifestación de violencia en contra de las mujeres y la vulneración de sus derechos.
“Este es un gran avance en la articulación de la Policía con la Secretaría de la Mujer de Medellín y la Secretaría de Seguridad. Esperamos tener un gran impacto en la atención de las mujeres víctimas y continuar en la disminución de los feminicidios en la ciudad, aunque la cifra que nos resulta aceptables es cero. Por eso queremos feminizar todas las instituciones del Estado”, explicó Angélica Ortiz, secretaria de las mujeres de Medellín.
Las autoridades recordaron a la comunidad en general las líneas dispuestas para la atención, orientación y denuncia de los casos de violencia y maltrato hacia las mujeres, que son: la línea 123 de Atención de Emergencias; la línea 155 de Orientación a Mujeres Víctimas de Violencia; y la línea 122 de Denuncia de la Fiscalía General de la Nación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo