La extraña desaparición de Juliana: una desconocida se la llevó de un hospital

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

Familiares de la víctima aseguran que ni la Policía, que la cuidó en uno de los momentos previos a su desaparición, tiene registros y tampoco los hospitales.

A Juliana, quien padecía un trastorno mental, la encontraron desorientada en agosto del año pasado en el sector conocido como La Variante. Vecinos del lugar solicitaron ayuda a la Policía y una patrulla la trasladó al hospital San Vicente de Paúl.

(Lea también: Ella era Ana María, mujer hallada incinerada en fosa común: viajó a vender su carro)

Sin embargo, Cano denuncia que en el comando municipal de Policía no existe registro de este procedimiento. “Hemos solicitado, por vías legales, una copia del registro de actividades, y nos han manifestado que no hay constancia de este hecho”, asegura.

Tras conducirla para su atención médica, a Juliana la remitieron a Manizales, donde determinaron que su caso no era de gravedad y la devolvieron al centro hospitalario de Anserma.

Se la llevó una desconocida

Permaneció allí por unos días, pues su madre no pudo recogerla debido a compromisos laborales. Es en este punto donde surgen inconsistencias en las versiones del hospital sobre su paradero.

Mientras empleados afirman que la entregaron a su madre, lo cual su familia desmiente, otros aseguran que se marchó con una mujer desconocida que no firmó autorización de salida.

Cano afirma que solicitó copia del dictamen médico de ingreso de su hija y le respondieron que no existe. Lo mismo pasa con los videos de seguridad, de los cuales tampoco hay rastro.

Ante esta incertidumbre, la familia acudió a la Fiscalía, donde les manifestaron que no pueden intervenir porque no se trata de un caso de desaparición forzada. Asimismo, pidieron apoyo de diferentes entes gubernamentales municipales, pero solo han encontrado lo que Cano describe como “un negro velo de complicidad”.

En octubre del año pasado, campesinos hallaron restos óseos en el sector del cementerio de Anserma, lo que dio esperanzas de una posible resolución al caso. Sin embargo, la identificación no ha sido posible debido al avanzado estado de descomposición.

Los restos se enviaron a Medicina Legal de Manizales para análisis, pero posteriormente los trasladaron a un laboratorio en Cali, donde, según Cano, “duermen el sueño de los justos dentro de una nevera”, mientras la familia sigue esperando una respuesta. Estos análisis suelen tardar varios meses.

Responden ante quejas de la familia

Edwin Armando Ramírez, secretario de Seguridad y Convivencia de Anserma, indicó que esperan el dictamen para saber si los restos hallados corresponden a la persona desaparecida. Se estableció contacto con la familia y adelantan gestiones para ver si se puede agilizar el proceso.

En un comunicado, el hospital San Vicente de Paúl respondió que desde el 2012 reposa allí la historia clínica de Juliana y se ha remitido a la familia y a las autoridades a través de los procedimientos legales.

“Esta Institución ha prestado toda la atención requerida por su condición, observando los procedimientos necesarios para garantizar su bienestar, incluso, la tuvo por varias semanas en un tratamiento de recuperación nutricional, el cual fue asumido con recursos propios del Hospital, sin que este hubiera estado incluido en ningún protocolo de atención primaria en el régimen subsidiado”, especificó.

También, entre agosto del 2023 y agosto del 2024, Juliana recibió atención de urgencias en seis ocasiones. La madre firmó el documento de no acompañante por falta de tiempo y pidió apoyo de la Comisaría de Familia para buscar alojamiento en hogares de paso u otra institución.

(Vea también: Familia de Camila vive una pesadilla: la joven colombiana sigue desaparecida en México)

“En la última hospitalización, la paciente fue remitida a la Clínica San Juan de Dios, sin embargo, esa institución la devuelve por no tener camas disponibles, llegando nuevamente al Hospital San Vicente de Paúl, donde se estabiliza y se le da el alta acompañada de una persona mayor de edad que manifiesta ser familiar, pero que no sabe firmar”, dice el documento.

Al conocer sobre la desaparición de Juliana, el auxiliar de enfermería que tramitó el alta avisó a la Policía y explicó el proceso que se llevó a cabo. Concluyó que es falso que que no exista historia clínica o que el procedimiento haya sido irregular.

Los restos hallados

Un agricultor encontró en octubre pasado lo que podrían ser los restos de una mujer en un predio colindante con el cementerio San José, perteneciente a la parroquia Santa Bárbara, en Anserma. Se presume que serían los de Juliana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo