Alcaldía destinará ocho mil millones de pesos al año en proyectos de paz en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl programa “Paz Local” busca potenciar procesos de construcción de memoria, verdad y reparación a víctimas en las localidades.
En la capital del país residen 378.676 víctimas del conflicto armado, de acuerdo con datos del Sistema de Información para Víctimas en Bogotá (SIVIC). En ese sentido, entre enero y febrero de 2022, 9.244 víctimas llegaron a Bogotá, siendo el desplazamiento forzado el hecho victimizante más declarado, representado el 72,1 % de los casos. Por lo que la atención y reparación de víctimas sigue siendo un reto y una apuesta en la capital.
Lea también: Bogotá Exporta +, la iniciativa que quiere internacionalizar el sector del cannabis
Según la Alcaldía de Bogotá, durante la administración de Claudia López, se han invertido alrededor de 7.800 millones de pesos en iniciativas para la paz, con el fin de promover procesos de construcción de memoria, verdad y reparación integral a víctimas.
De esta manera, se presentó la estrategia Paz Local en Bogotá, que hace parte de la política pública de víctimas que cuenta con presupuesto anual de $8.000 millones. Con esta se busca consolidar y articular los esfuerzos para la construcción de la paz y reconciliación con los alcaldes locales y comunidades en las 20 localidades de la ciudad.
Uno de estos proyectos se encuentra en Ciudad Bolívar, organizado por la lideresa local Blanca Pineda, que trabaja con mujeres víctimas del conflicto y madres cabeza de familia, para luchar contra la estigmatización de las víctimas y lograr su inclusión en los territorios.
Por su parte, también se busca continuar con los avances en el desarrollo del primer Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) urbano del país en la localidad de Bosa. Cabe recordar que los PDET son procesos organizativos construidos por comunidades afectadas por la violencia, para desarrollar iniciativas de memoria y programas productivos.
Podría interesarle: ¿Tiene comparendos? Ahora podrá pagarlos con trabajo comunitario en Bogotá
“Este trabajo es una apuesta del Distrito como un todo. Sabemos que la construcción de paz tiene que aterrizar en las localidades, pues la capital es muy grande y de esta manera garantizamos que la ciudadanía se haga partícipe de estos procesos. Que la paz no solo sea una iniciativa de la administración, sino de la misma población”, indicó Diego Peña, alto consejero de paz, víctimas y reconciliación (e).
Peña también se anunció la apertura de la convocatoria para el primer Premio Distrital de Reconocimiento a la Labor de Defensores y Defensoras de Paz. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 7 de agosto y se podrán a través de la Secretaría de Gobierno.
Nota relacionada: Entre enero y febrero de 2022, 9.244 víctimas del conflicto armado llegaron a Bogotá
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo