JEP ordena que exjefes de las Farc amplíen declaraciones sobre secuestros

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo dio a conocer este martes la Jurisdicción Especial para la Paz por medio de un comunicado, en el que establece fechas y sitios de las diligencias.

La Sala de Reconocimiento de Responsabilidad de la JEP dispuso que los exlíderes guerrilleros “amplíen la versión” que dieron el pasado 23 de septiembre, en la que reconocieron su “responsabilidad colectiva ética y política” por haber cometido secuestros, se lee en el documento.

El objetivo del tribunal, según detalló, es “acopiar información sobre el modo de operar de dicha organización, satisfacer las demandas de verdad de las víctimas acreditadas” al caso que abrió sobre secuestros cometidos en el conflicto, y “recibir contribuciones a la verdad por parte de los comparecientes”.

Las nuevas declaraciones, dice la JEP, se realizarán en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en Tolima, Cesar y La Guajira, donde los excombatientes completan su reinserción a la vida en sociedad.

“Los comparecientes que asistan a estas jornadas deben entregar la versión en presencia de su abogado de confianza o se les designará un abogado defensor del Sistema Autónomo de Asesoría y Defensa (Saad), de la JEP”, añadió la comunicación.

Según cifras de la Procuraduría, que cita la agencia Efe, al menos 522 personas que fueron secuestradas por las Farc murieron durante su cautiverio.

Es por ello que el presidente del ahora partido FARC, Rodrigo Londoño ‘Timochenko’, reconoció “la existencia de retenciones a civiles” por parte de la guerrilla.

“Asumimos en nombre de los hombres y mujeres que formaron parte de la organización, nuestra responsabilidad colectiva, ética y política por el daño ocasionado a las personas y familias que fueron víctimas de esta desafortunada práctica”, afirmó Londoño el pasado 23 de septiembre.

Esta declaración la dio el jefe del partido Farc durante la audiencia en la que más de una decena de excabecillas de la desmovilizada guerrilla entregaron un documento, sobre los secuestros cometidos como parte del compromiso adquirido en el acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Sigue leyendo