JEP le volvió a sacar el cuerpo a excapo del 'Clan del Golfo'; seguirá preso en EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Jurisdicción de Paz negó por segunda vez la intención de Carlos Antonio Moreno por entrar en el sistema transicional.
Carlos Antonio Moreno Tuberquía, alias ‘Nicolás’, seguirá preso en Estados Unidos y lejos de Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La Sección de Apelación del Tribunal para la Paz negó la solicitud del exparamilitar para ser incluido en el sistema transicional, a pesar de asegurar que podía aportar sus verdades del conflicto hasta ahora jamás conocidas y que son parte de su largo prontuario criminal.
En síntesis, el Tribunal consideró que alias ‘Nicolás’ solo mencionó que perteneció a las Autodefensas Unidas de Colombia, grupo paramilitar que, en general, no tiene espacio en la JEP. Tenía luz verde si demostraba que podía ingresar excepcionalmente como tercero colaborador o financiador de las autodefensas. No allegó prueba de que, en 2005, se desmovilizó del bloque Centauros y continuó con actividades cercanas a esos grupos.
(Lea acá: Exmilitar que dice conocer de falsos positivos huyó del país y buscó refugio en Ecuador)
La JEP le respondió que en este tipo de solicitudes es necesario superar el umbral del testimonio y presentar pruebas de cada afirmación. En este caso, alias ‘Nicolás’ mencionó haber sido escolta de Carlos Castaño y haber combatido en el Bloque Centauros bajo el mando de Vicente Castaño y Miguel Arroyave. Además, haber sido miembro de los primeros reductos paramilitares que terminaron en el ‘Clan del Golfo’, en el Urabá antioqueño y chocoano.
Intentando convencer a los funcionarios de la JEP, explicó que su verdad no ha sido conocida por ninguna autoridad de justicia, dado que jamás se sometió a la Ley de Justicia y Paz. Es decir, a pesar de que aparentemente se desmovilizó, no entregó detalles de su permanencia en las Auc, ni tampoco obtuvo una pena de prisión reducida a cambio de colaboración con las autoridades judiciales. En una instancia anterior, la JEP le respondió que podía ir a la Comisión de la Verdad a entregar su palabra.
Lo último que se sabía de alias ‘Nicolás’ es que el pasado 25 de marzo fue extraditado a Estados Unidos, por solicitudes de cortes en Miami y Nueva York. Había sido capturado en 2018 en San Rafael (Antioquia). Entonces, la Policía Antinarcóticos mencionó que Moreno Tuberquía manejaba las finanzas del ‘Clan del Golfo’, por concepto de extorsiones y narcotráfico, así como de coordinar envíos de droga a Centroamérica y Europa por el puerto de Urabá.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo