Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según El Heraldo, habitantes de la vereda Buenos Aires, que hace parte de la jurisdicción de la ciudad, informaron que vieron a 3 felinos rondando el sector.
El medio aseguró que el felino, que es el más grande de América, ha aprovechado que las calles están vacías para pasear junto a sus dos crías; también les han visto en las veredas de Jolonura, Las Tinajas y Palangana.
El acceso del animal con los sitios mencionados se ha dado debido a que cerca de estos hay varias reservas forestales con bosque seco tropical, que es el entorno idóneo para su desarrollo.
El informativo citó a Corpamag, organización que aseguró que la “ausencia de actividad humana durante esta cuarentena ha permitido, como en otras zonas del país, que los animales transiten con mayor tranquilidad”.
Además, la entidad departamental reconoció que el felino anda junto a sus crías en la búsqueda de potenciales presas para enseñarles a cazar y subsistir; por lo tanto, las personas deberían tener cuidado consigo mismas y sus animales domésticos.
Teniendo en cuenta que estos animales suelen alimentarse en la noche, los de compañía deberían dormir resguardados para evitar su pérdida.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo