Iván y Samuel Moreno, a responder por presunto soborno de contrato de Empresa de Acueducto
El exsenador y el exalcalde, ambos detenidos, fueron vinculados por la Fiscalía al capítulo del escándalo de Odebrecht en Bogotá.
La inclusión de los dos dirigentes la hizo la Fiscalía durante la imputación de cargos al contratista de la Empresa de Acueducto de Bogotá Andrés Cardona, a quien lo señalan de haber recibido dinero de la constructora brasileña Odebrecht para obtener el contrato de la construcción del túnel conector Tunjuelo Canoas.
A ambos la Fiscalía los sindica de haber recibido un pago de 1.000 millones de pesos aparte de una comisión del 6 por ciento.
El 4 de octubre de 2009 se reunió en la casa de Álvaro Dávila junto con Iván Moreno, Manuel Sánchez, Luis Bernardo Villegas y Emilio Tapia época en donde estaba en curso la licitación del proyecto. Luego la empresa de Acueducto en audiencia pública adjudica el contrato al consorcio Canoas”,
dijo el fiscal que tiene a su cargo la investigación, publicó Caracol Radio.
Según la Fiscalía, Cardona no era más que un intermediario delegado por los hermanos Moreno para escoger al proponente que hiciera el pago de comisiones más alto a las autoridades del Distrito que iban a hacer la adjudicación.
Usted (Cardona) se encargó junto a Emilio Tapia Aldana, por intermedio del señor Iván Moreno y de Samuel Moreno de seleccionar al contratista al que se le adjudicaría la obra”,
agregó el fiscal en la audiencia.
La obra se contrató por 244 mil millones en 2009 y se encuentra actualmente paralizada.
Tanto Samuel, como su hermano el exsenador Iván Moreno, purgan condenas por los delitos de cohecho en varios casos que se conocen como el carrusel de la contratación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo