Prohíben la entrada de alias ‘Iván Márquez’ al Congreso de la República

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

La decisión se dio a conocer este viernes a través de un comunicado de los presidentes de Senado y Cámara de Representantes.

Tampoco podrá entrar este sábado al Capitolio el líder del ELN Juan Carlos Cuéllar.

Tanto Márquez como Cuéllar ya estaban listos para participar en el último día del Congreso Nacional de Paz que se lleva a cabo en varias regiones de Colombia. El plan era que ambos intervinieran en la Cámara de Representantes en el marco de un evento.

“En el Congreso de la República somos amigos de la paz y ha sido la institución más comprometida con la implementación de los acuerdos, lo que nos da la autoridad moral para ser los veedores del cumplimiento de los compromisos. Por ahora solo podrán ingresar al Congreso los integrantes de Voces de Paz; los demás ingresarán cuando entreguen las armas y si cometieron delitos de lesa humanidad, hasta que los tribunales de paz lo autoricen”, dice un comunicado publicado en el sitio web oficial del Senado.

El documento también se refiere a la posible presencia en el Congreso del jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, que para los congresistas es algo “inaceptable”.

“Si bien iniciaron un proceso de paz, este se está dando en medio del conflicto, así lo demuestra el último atentado realizado al oleoducto Caño Limón Coveñas, atribuido a ellos por las autoridades”, expresó Mauricio Lizcano, presidente del Senado.

Según revista Semana, Cuéllar y Márquez, que no es ajeno al Congreso porque fue representante por la Unión Patriótica en la década de los 80, estarían acompañados por delegados del Gobierno del proceso de paz. Incluso, Rafael Pardo, alto consejero para el Posconflicto, y Juan Camilo Restrepo, jefe negociador del Gobierno en el proceso con el ELN, confirmaron asistencia.

Sobre la decisión del Congreso, el jefe máximo de las Farc, alias ‘Timochenko’, emitió un comunicado en el que se refiere, puntualmente, a la actitud del presidente del Senado, Mauricio Lizcano, y de la Cámara, Miguel Ángel Pinto.

“Hace poco menos de un mes, los dos respetables congresistas acudieron a la ciudad de Cartagena con ocasión del denominado cónclave por la paz. Allí en el salón de actos de la Gobernación de Bolívar y en el despacho del señor Gobernador, tomaron parte en una reunión con los integrantes de la CSIVI, de la que hacen parte Iván Márquez, Jesús Santrich y Victoria Sandino, en la que además de los representantes del gobierno en tal instancia, participaron activamente Timoleón Jiménez, Comandante en Jefe de las FARC-EP y el señor Presidente de la República, Juan Manuel Santos, acompañado de varios de sus ministros”, señala.

Seguido, recuerda que en las intervenciones de los jefes de partidos políticos manifestaron su apoyo al acuerdo de La Habana y se comprometieron a trabajar y a defender la política del mismo hacia el futuro.

“Las Farc no solamente hemos firmado los Acuerdos de la Habana, sino que hemos dado pruebas fehacientes ante el país de nuestra voluntad de cumplirlos fielmente. No podemos entender cómo, a estas alturas, todavía priman en las altas esferas del poder legislativo posiciones negativas, tratándose del mismo Congreso que ha aprobado sucesivos actos legislativos que reconocen nuestra condición política y legitiman nuestra participación en la vida política del país”, aseveró ‘Timochenko’.

A su vez, les recuerda a los congresistas que durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez tres cabezas del paramilitarismo entraron al Congreso con el aval de las cabezas de ambas cámaras.

“La negación de la presencia momentánea de Iván Márquez en el Congreso de la República que refrendó de manera aplastante lo acordado en La Habana tras su firma en el Teatro Colón, no deja de parecer una sugestiva concesión en favor de los sectores de extrema derecha que se oponen a la reconciliación y la convivencia pacífica y democrática entre los colombianos”, sentencia el comunicado del jefe de las Farc.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Estados Unidos

Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Nación

A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró

Sigue leyendo