No pedirán más el carné contra Covid-19 y otras medidas que se acaban en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-25 07:20:44

Iván Duque informó este lunes varios cambios en lo que tiene que ver con la emergencia sanitaria que seguirá vigente 2 meses más en el país.

La medida más importante que anunció el presidente es que el tapabocas dejará de ser obligatorio en Colombia desde el próximo primero de mayo. Sin embargo, esto tendrá varias excepciones.

Iván Duque informó que el país está cerca de llegar al 70 % de la población vacunada con la segunda dosis contra el Covid-19, lo que lleva a tomar varias decisiones en torno a recuperar la normalidad, sin descuidar los retos que impuso la pandemia.

Iván Duque anuncia medidas de la emergencia sanitaria que se acaban

Adicional al tapabocas, en Colombia se tomarán las siguientes medidas:

  • Las medidas serán vigentes en los municipios que hayan llegado al 70 % de la población con doble dosis.
  • El Ministerio de Salud publicará el listado de los municipios con los estándares, avances y porcentajes de vacunación.
  • A partir del 1 de mayo se derogará el decreto 1615 de 2021 que elimina la solicitud el carné de vacunación para quienes entran a eventos públicos y privados de carácter masivo.
  • También se eliminará lo correspondiente a la solicitud del carné de vacunación para el ingreso a bares, gastrobares, discotecas, eventos deportivos, cines, bibliotecas, museos y eventos masivos.
  • Se derogarán todas las medidas de bioseguridad con la excepción de las que atañen a los servicios de salud.
  • Se derogará la estrategia PRASS (Programa de Prueba, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible) y se consolidará la vigilancia colectiva y los seguimientos que se harán de carácter local con las autoridades sanitarias.

(Vea también: Duque buscaría otra presidencia, según Daniel Coronell… pero experiencia no le alcanzaría)

El jefe de Estado destacó que todas estas medidas se toman por cuenta del avance y comportamiento de la pandemia en Colombia.

“Estas medidas validan un mensaje: hemos venido luchando contra esta pandemia, no solamente duplicando las UCI, fortaleciendo el sistema de salud, logrando este sistema de vacunación seguro, gratuito y equitativo”, afirmó Duque.

Seguido, explicó que ese trabajo, basado en la ciencia, permite que se dé este mensaje de optimismo y dar un paso adelante.

“Decirle a Colombia que seguimos en la reactivación económica con esta vacunación masiva y segura”, sentenció el mandatario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Bogotá

SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo