“Uribe sacó a Colombia de senderos tenebrosos”, afirma insólita introducción del PND

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

El Plan Nacional de Desarrollo, hoja de ruta del presidente Iván Duque durante su gobierno, hace una extraña alusión al senador del Centro Democrático.

Con la publicación del documento y la presentación que hizo el Jefe de Estado en el Congreso esta semana, muchas personas acudieron a revisarlo y encontraron este párrafo:

“Hace apenas unas décadas, la mayor parte de la población colombiana permanecía en la pobreza y una parte considerable sufría de las terribles consecuencias de la pobreza extrema. En lo corrido de este siglo, Colombia ha tenido uno de los mayores avances de su pobreza luego de haber escapado, gracias a las acciones emprendidas por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, de los senderos tenebrosos de la ilegalidad, la violencia y la ausencia de control del territorio”.

Sin embargo, el analista político Héctor Riveros dijo en una columna en La Silla Vacía que esa afirmación “podría ser una oportunidad para hacer un corte de cuentas y discutir sobre lo bueno, lo malo y lo feo de ocho años de gobierno que sin duda tuvieron enormes impactos sobre la vida de los colombianos y el sistema político”,

Cabe resaltar que en uno de los actos públicos de Duque esta semana, aseguró que durante este año quería dejar de lado “tanta palabrería, tanta politiquería, tanta componenda, tanta trapisonda, tanto obstáculo que viene consigo con las vicisitudes diarias de la política, y nos sentemos a pensar en grande, en un país que realmente necesita dar un salto de futuro”.

El artículo continúa abajo

En uno de sus confidenciales, Semana calificó el lenguaje como el que habitualmente usa la senadora Paloma Valencia y reprochó que se utilice en un documento oficial y tradicionalmente técnico. “Por otra parte, hace caso omiso que de los 18 años que han transcurrido del siglo XXI casi la mitad fueron de Santos”, agrega la revista.

En ese mismo sentido, El Tiempo resalta que pese el texto sustenta la afirmación con cifras de disminución de la pobreza, como que entre el 2002 y el 2017 pasó del 49,7 % a un 27 %, algunos sectores mostraron su molestia porque esas cifras y los avances del país “se le atribuyan” a Uribe.

El proyecto se discutirá en el Congreso en los próximos días y ya ha generado todo tipo de controversias.

Mientras llegan los debates, en los que seguramente saldrá a relucir ese párrafo, otras personas reaccionaron a la redacción del texto y la mención a Uribe:

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido

Loterías

Lotería de Risaralda: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo