Iván Cepeda denuncia a fiscal Barbosa y lo acusa de calumniador y otros delitos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El senador (que hizo pública la denuncia en redes) manifiesta que el fiscal general habría incurrido en calumnia, prevaricato y abuso de autoridad, entre otros.

El senador del Pacto Histórico y negociador de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Iván Cepeda, presentó en la Cámara de Representantes una denuncia en contra del fiscal general, Francisco Barbosa. Según el congresista, el funcionario del ente investigador cometió los presuntos delitos de calumnia, prevaricato por acción, prevaricato por omisión, abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto, intervención en política, y abuso de función pública.

La acción la dio a conocer el senador en su cuneta de Twitter, donde expuso parte del documento presentado a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara Baja. Desde hace varias semanas, a través de esa red social, Cepeda expresó su molestia con el funcionario, quien ha sido crítico de varias iniciativas de gobierno de Gustavo Petro.

La semana pasada, el 24 de marzo, Cepeda había anunciado que tomaría acciones en contra de Barbosa, porque, según él, estaría usando las críticas al Gobierno con fines electorales. También, el fiscal hizo públicos sus reparos contra proyectos fundamentales para la apuesta de paz total del Ejecutivo, como la ley de sometimiento.

En esa ocasión, Cepeda también señaló que el fiscal general “públicamente ha dicho que no va a dejar que pase en el Congreso el proyecto de ley de sujeción a la justicia de estructuras criminales, lo que podría afectar la autonomía e independencia del debate legislativo”.

La ley de sometimiento no es la única movida del Gobierno que ha despertado críticas por parte de Barbosa, pues el mismo presidente Petro y Barbosa han tenido choques respecto de suspender las órdenes de captura que pesan en contra de líderes del Clan del ‘Golfo. La solicitud la hizo en su momento el Gobierno, pero en enero pasado, el fiscal le puso freno de mano a esa intención porque dijo que el grupo criminal que lideró Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, no tenía estatus político. No obstante, sí accedió a esa pretensión cuando el tema tocó a los miembros del denominado Estado Mayor Central de las Farc, liderado por alias ‘Iván Mordisco’.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo