Detector de mentiras confirmó que alerta de Invima por gomitas con cannabis es verdadera
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Silla Vacía es un medio para las personas interesadas en la actualidad política colombiana. Más que cubrir la noticia del día y acudir a ruedas de prensa, nos centramos en aquellas historias que realmente describen cómo se ejerce el poder en Colombia.
Visitar sitioEl 30 de agosto de 2023, la entidad emitió una documento por la comercialización de un producto de gomas a base de cannabis el cual resultó ser real.
Al DetectBot de La Silla Vacía, aliado de Pulzo, llegó una captura de pantalla de una alerta sanitaria de Invima por la venta de unas gomas de gelatina que contienen cannabis.
El comunicado fue pasado al Detector de Mentiras y se pudo ver que es cierto. El 30 de agosto de 2023, el Invima emitió una alerta por la comercialización de un producto fraudulento llamado “Trrlli Big Bold Bears”.
(Vea también: Invima lanza nueva alerta por imitación de famosas galletas con ingredientes de cannabis)
Para chequear la veracidad de la alerta sanitaria, realizamos una búsqueda en Google con las palabras claves. El Invima es la entidad que vigila la producción y comercialización de alimentos, medicamentos y equipos médicos en Colombia para que su consumo sea seguro.
En la alerta No. 269-2023, la entidad advierte que la presentación comercial “Trrlli Big Bold Bears” trata de imitar a otro producto nacional para engañar a los consumidores. Por la presentación de su cubierta y las semejanzas de su nombres, queda claro que el producto al que hace referencia son las gomas “Trolli”, las cuales son vendidos en el país con la autorización sanitaria del Invima.
Miguel Antonio Tolosa, miembro de la Asociación de Toxicología Clínica Colombiana, explicó en Noticias Caracol que las gomas de gelatina fabricadas con sustancias psicoactivas provienen de Estados Unidos.
(Vea también: No solo a osos de goma: alerta en Colombia por falseada de dulce muy popular; hay amenaza)
“Realmente son gomitas que imitan un nombre de una marca nacional, pero si uno mira las gomitas realmente son un producto extranjero. Gran parte de estas gomitas se vienen distribuyendo principalmente en Estados Unidos, donde hay 11 Estados que permiten su comercialización (…) Ahora ese mercado llegó a Colombia”, dijo Tolosa.
En Colombia, la fabricación de derivados de Cannabis se encuentra regulada por la Resolución 539 de 2022. “Trrlli Big Bold Bears” no cumple con ninguna de las condiciones estipuladas por la norma.
(Lea también: Alerta por producto fraudulento que haría crecer cabello y barba; se consigue en $ 25.000)
El Invima recomienda no consumir el producto y consultar la página oficial de la entidad sanitaria para conocer otros alimentos y bebidas que pueden afectar la salud.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo