“Pone en riesgo su salud”: Invima alerta por producto muy vendido en Colombia; no es legal

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2024-04-16 18:27:38

Se trata de dos supuestos medicamentos, los cuales no tienen registro sanitario avalado por las autoridades y están siendo vendidos de forma fraudulenta.

Este lunes 15 de abril, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) advirtió a los ciudadanos por la comercialización fraudulenta de los productos ‘Hongoxin pomada’ y ‘Pomada a base de coca, marihuana-arnica’.

(Vea también: Medicamentos en Colombia desabastecidos para abril; ni se moleste en ir a buscarlos)

De acuerdo con la entidad, dichos productos no se encuentran amparados por un registro sanitario emitido por las autoridades competentes en la categoría de medicamentos y/o productos Fitoterapéuticos.

De hecho, el Invima dejó claro que su comercialización en Colombia es ilegal, por lo que está prohibida su comercialización.

Acá, la imagen compartida por el Invima sobre los productos en cuestión:

Tomada del Invima

La alerta se da porque, menciona la entidad, para comercializar los mencionados productos los están haciendo pasar como medicamentos y pueden encontrarse en diferentes zonas del país.

El ‘Hongoxin podada’ dice tener azufre, penicilina y sulfatiazol, estableciéndole propiedades terapéuticas ante infecciones cutáneas. Por su parte, la ‘Pomada a base de coca, marihuana-arnica’ señala tener diferentes productos naturales, “estableciéndole propiedades terapéuticas ante fuertes dolores en el cuerpo”, aseguró el Invima.

En los respectivos empaques se describe el registro sanitario 6984735-698456, nomenclatura que no es adoptada por el Invima, así entonces, es considerado fraudulento.

Al ser productos que no cuentan con registro sanitario vigente a la fecha se desconoce su contenido y no han sido evaluados en aspectos de calidad, seguridad y eficacia, por lo que “representan un riesgo para la salud de los consumidores”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Sigue leyendo