Investigan origen del panfleto de las disidencias de las Farc alertó a ciudadanos en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn un video que circuló en redes sociales se aprecia a algunos vecinos dándole las gracias y un saludo al grupo al margen de la ley en el barrio 7 de Agosto.
En un acto totalmente inédito y que ya está bajo la mira de las autoridades, un panfleto alusivo a las disidencias de Bogotá fue expuesto, y hasta grabado en un video, en las calles del barrio 7 de Agosto.
Las imágenes despertaron la consternación de la ciudadanía, pero sobre todo de la comunidad residente en el icónico barrio de la localidad Chapinero. Lo anterior, dado que en el video quedó registrado cuando unas personas sin identificar dicen “queremos desde aquí, desde Bogotá, darle las gracias al frente 33, Gentil Duarte. Gracias porque nos apoyan con los regalos de los niños, porque ustedes hacen paz en Colombia. Estamos desde el barrio 7 de Agosto acompañándolos”.
(Vea también: Petro designó delegados para monitorear cese al fuego con disidencias de las Farc)
En el video, además, la persona que graba da las gracias al camarada “mechas” por enviar los recursos para adquirir los regalos desde el Catatumbo. Asimismo, en otro video paralelo, se aprecia a una persona diciendo que el grupo al margen de la ley entregó más de 2.000 regalos en este y otros barrios de la capital del país.
En ambos videos, grabados durante la noche del 24 de diciembre, se aprecian a niños y otros ciudadanos recibiendo los supuestos regalos que donó el grupo disidente, que un año atrás, se adjudicó la autoría de un atentado terrorista en un CAI de la localidad de Ciudad Bolívar.
(Vea también: Disidencia de Farc encaró a Gobierno Petro por asesinatos en Cauca con dura respuesta)
Las autoridades anunciaron el comienzo de las investigaciones pertinentes para corroborar la veracidad del video y las personas que participaron en su realización.
Más allá de las imágenes y de la inquietud natural que suscitaron en los capitalinos, la presencia de este y otros grupos insurgentes se ha constituido en un eco que resuena, cada vez más fuerte, en la capital del país. A mediados de agosto, la Defensoría del Pueblo alertó que grupos como el Clan del Golfo y las disidencias, estarían incursionando en Bogotá a través de los límites con el departamento del Meta.
(Vea también: Cabecilla de disidencias de las Farc en Tolima aceptó en preacuerdo que reclutó menores)
Esta misma información se transmitió esta semana en algunos medios de comunicación, que tuvieron a acceso a un documento confidencial de las Fuerzas Armadas en el que confirmaban la presencia de estos actores armados.
Cabe resaltar, además, que días previos a la grabación del supuesto video de entrega de regalos, la misma pancarta que figuró en las imágenes, fue fotografiada en el municipio de la Calera.
(Vea también: Disidencias de las Farc y Eln acorralan a colombianos en fin de año: anuncian atentados)
Pulzo complementa
Las disidencias de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) constituyen grupos rebeldes que se apartaron del proceso de paz firmado en 2016 entre el Gobierno colombiano y las FARC originales. Estos grupos disidentes se caracterizan por mantener actividades relacionadas con el narcotráfico, minería ilegal y extorsión en diversas regiones de Colombia.
(Lea también: Aparecen pancartas de disidencias Farc con “feliz Navidad”; una, muy cerca de Bogotá)
Estas disidencias surgieron tras la desmovilización de las FARC en virtud del Acuerdo de Paz, donde algunos excombatientes rechazaron el proceso de paz, argumentando que el acuerdo no resolvía sus necesidades ni representaba sus intereses. Estas fracciones se reagruparon y rearmaron, continuando con actividades delictivas en distintas áreas del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo