Qué se sabe de la muerte de la mujer que fue encontrada junto a un río, en Antioquia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En el barrio Olaya Herrera de Caldas, al sur del Valle de Aburrá, hallaron el cuerpo sin vida de una mujer que no tenía heridas causadas por armas.

A redes sociales subieron fotos y videos del levantamiento del cuerpo, realizado por las autoridades judiciales. Lo que se sabe por ahora es que una persona, al parecer un habitante de calle, estaba deambulando por las riberas del río Medellín cuando vio el cuerpo tendido. Entonces alertó a las autoridades, que acudieron a realizar la inspección.

(Vea también: Las escalofriantes cifras que dejan accidentes en moto este año en las vías de Antioquia)

Como el cuerpo estaba junto al río, el equipo municipal de bomberos ayudó a recuperarlo. Todavía no se pudo establecer la identidad de la mujer ni las causas de la muerte. Lo que sí se sabe es que el cuerpo no tiene signos claros de violencia.

Una de las cosas que está por establecerse en la necropsia es un golpe en la cabeza, para determinar si se lo causó otra persona o si se lo ocasionó en una caída. Reportes no oficiales dicen que sería una mujer de entre 45 y 50 años y que sería habitante de calle. Testigos del sector indicaron que no la reconocían.

La labor de las autoridades ahora será revelar si se trata de un homicidio. Y es que este año ha sido crítico en cuanto al hallazgo de cuerpos. Los informes dan cuenta de que 17 cuerpos sin vida han aparecido en ríos y quebradas de Medellín. Preocupa en particular los casos de La Ayurá, en Envigado, y La Guayabala, en Medellín, donde se han encontrado dos y tres cuerpos en lo que va del año, respectivamente.

Estos dolorosos hallazgos recuerdan a los tiempos de la violencia más cruda que vivió la ciudad, entre los 80 y los 2000. Las autoridades investigan si se trata de un “modus operandi” de las bandas criminales para no dejar huellas y hacer más complicado el trabajo de investigación para las autoridades.

(Lea también: Lanzarán una aplicación de transporte solo para mujeres en Medellín por casos de acoso)

También será relevante la conclusión de la necropsia, teniendo en cuenta que este año, como lo publicó este medio el pasado 22 de marzo, han sido asesinadas 20 mujeres en Antioquia. Contra ellas, además, se han contabilizado 1.759 agresiones, lo que ya da pistas, según un estudio del ITM, de una crisis de violencia contra las mujeres.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo