Universidad Nacional abrió inscripciones para examen de admisión: fechas y dónde pagar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El trámite es para iniciar primer semestre de 2025. Los interesados deberán pagar los derechos de inscripción, que tienen un valor de $130.000.

La Universidad Nacional ya tiene abierta la convocatoria de inscripciones para aquellas personas que estén interesadas en estudiar un pregrado en la institución. Estas fechas hacen referencia al primer semestre de 2025.

(Vea también: Novela del rector de la Nacional no termina: Procuraduría pidió suspender la elección)

El primer paso que debe realizar es pagar los derechos de inscripción, los cuales tienen un valor de $130.000 y su pago está habilitado desde el 8 de julio hasta el 14 de agosto de 2024. De acuerdo con la institución, podrá consignar de forma virtual por medio de la página pagovirtual.unal.edu.co o en cualquier sucursal del Banco Popular a la Cuenta Corriente No. 110-01203107-6, a nombre de la Universidad Nacional de Colombia – Inscripciones.

En el caso de hacer el pago en el banco, la entidad le entregará un comprobante, el cual tiene impreso un número PIN compuesto por 10 dígitos. Esta información será solicitada en el momento en el que la persona formalice la inscripción.

(Más noticias: Universidad Nacional tiene ofertas de trabajo para profesionales y paga hasta $ 5’000.000)

Luego, la persona deberá formalizar la inscripción en la página de admisiones.unal.edu.co, sección “Pregrado” y en el enlace “Formalizar la Inscripción”. Allí deberá llenar una serie de datos como el PIN, que es el comprobante de pago; documento de identidad; correo electrónico; tipo de admisión y sede donde desea estudiar; información básica del aspirante; información de contacto; información académica; información relacionada con la Prueba Saber 11; e información socioeconómica.

Para realizar este proceso de formalización de inscripción, la persona tendrá desde el 8 de julio hasta el 14 de agosto. Luego, a partir del 9 de septiembre, podrá consultar el lugar y la hora de citación del examen de la Universidad Nacional. La prueba está prevista que se presente el 22 de septiembre y, en el caso de música y música instrumental, será el 2 y 3 de septiembre.

Los sitios habilitados para presentar las pruebas son:

  • Amazonas (La Chorrera, La Pedrera, Leticia, Puerto Nariño, Tarapacá)
  • Antioquia (Medellín)
  • Arauca (Arauca, Tame)
  • Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina (San Andrés, Providencia)
  • Bogotá D.C. (Bogotá D.C)
  • Boyacá (Sogamoso, Tunja)
  • Caldas (Manizales)
  • Caquetá (Florencia)
  • Casanare (Yopal)
  • Cauca (Guapi)
  • Cesar (Aguachica, La Paz, Valledupar)
  • Chocó (Quibdó, Tadó)
  • Córdoba (Montería)
  • Cundinamarca (Chía, Mosquera, Soacha)
  • Guainía (Barrancominas, Inírida)
  • Guajira (Riohacha)
  • Guaviare (San José del Guaviare)
  • Huila (Neiva)
  • Magdalena (Santa Marta)
  • Meta (Villavicencio)
  • Nariño (Barbacoas, Ipiales, Olaya Herrera, Pasto, Ricaurte, Tumaco)
  • Norte de Santander (Cúcuta)
  • Putumayo (Mocoa, Puerto Asís, Puerto Leguízamo, Sibundoy)
  • Santander (Bucaramanga)
  • Sucre (Sincelejo)
  • Tolima (Ibagué)
  • Valle del Cauca (Palmira)
  • Vaupés (Mitú)
  • Vichada (Cumaribo, Puerto Carreño)

A partir del 7 de noviembre, se conocerán las personas que pasaron el examen y fueron admitidas a la Universidad Nacional. Dependiendo de cada carrera, se realizará el proceso de matriculación y de inscripción de materias. Si requiere más información, puede consultar este enlace.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo