Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Los asesores del Mandatario se devanan la cabeza pensando en dónde será más conveniente, para no enviar mensajes equivocados.
Para unos, Juan Manuel Santos debe recibir en la Casa de Nariño, sede del Gobierno, a Rodrigo Londoño Echeverri (‘Timochenko’), líder del naciente partido Farc, para enviar el mensaje de que esa agrupación ya está en la institucionalidad, y afianzaría su confianza en el proceso de paz, revela Darcy Quinn, en Caracol Radio.
Otros asesores, en cambio, creen que si lo recibe en Palacio, le quitará popularidad a Santos porque ‘Timochenko’ aún no se ha sometido a la Justicia Especial de Paz (JEP). “Cómo se le va a dar ahí semejante tratamiento de recibirlo en el Palacio de Nariño como si fuera un jefe de Estado o un congresista”, interpretó Quinn a los que se oponen.
“Pues entonces están pensando en otro lugar que sería el Teatro Colón (donde se firmó el Acuerdo entre Farc y Gobierno), mientras que otros consejeros presidenciales proponen la reunión en la sede del Episcopado, para que sea un sitio neutral”, agregó Quinn.
La audiencia con el Presidente la pidió Londoño Echeverri la semana pasada para plantear sus inquietudes y las de su movimiento respecto de lo que aprobaron la Corte Constitucional y el Congreso sobre la JEP, especialmente la no comparecencia ante esa jurisdicción de los terceros involucrados en el conflicto colombiano. Ese encuentro lo aceptó Santos y quedó programado para este viernes.
En el diálogo que se suscitó sobre el tema en la mesa de trabajo de esa emisora intervino Luis Carlos Vélez, para quien la Farc, “como siempre”, va a ser la primera en hacer publicidad que va a afectar a todo el mundo. “Van a sacar de proporción ese encuentro, y por supuesto eso le va a jugar mal al Gobierno”, dijo.
Darío Arizmendi matizó las cosas con esta reflexión: “Ya se dieron la mano delante de la comunidad internacional, de Naciones Unidas, ya firmaron el documento. ¿Para qué se firmó el acuerdo? Se firmó entre adversarios, entre enemigos. Es muy colombiano empezar a sacarle pelos blancos a la mula negra. Eso es circunstancial. Evidentemente, como estamos en época preelectoral, hay quienes van a sacar partido, dividendos, y aprovecharse. Pero no es realmente tan fundamental”.
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo