Cuánto le costó al Estado apagar incendios forestales con helicópteros; fue mucha plata

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.

Visitar sitio

La UNGRD emitió un comunicado con la situación de los incendios en el que afirmó que ya se han apagado más de 368.

La Sala de Crisis Nacional de la UNGRD (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres) emitió una actualización de los incendios forestales en Colombia y dio cuenta de que, a corte al 28 de enero a las 4:00 de la tarde, se reportaban activos 5.

Estos se localizan en los departamentos de Boyacá, Magdalena, Vichada y Cundinamarca, donde permanecen las autoridades haciéndoles frente.

(Vea también: Despliegan acciones para proteger torres de energía de los incendios forestales en Colombia)

Adicionalmente, el comunicado explica que “gracias a los esfuerzos de las entidades del SNGRD, se han liquidado 368 incendios forestales y 9 están bajo control”. De hecho, en las últimas 24 horas, fueron liquidados 37.

Así las cosas, se han hecho más de 800 descargas de agua, representadas en 267.078 galones, mediante operaciones aéreas que representan una inversión de más de 3.000 millones de pesos asumidos por la FAC, PONALSAR y el Ejército.

Pulzo complementa

El presidente Gustavo Petro expresó su preocupación por los incendios que afectan diversas regiones de Colombia y advirtió a la ciudadanía sobre la necesidad de tomar precauciones. Según el mandatario, se esperan cambios que podrían agravar la situación en el país, especialmente en febrero, cuando los puntos de calor se desplacen hacia el Pacífico y las selvas de la Amazonía.

Petro señaló que el riesgo radica en que estas regiones carecen de la infraestructura necesaria para abordar de manera eficiente las posibles alertas. Destacó que, en febrero, el Litoral Pacífico y la Amazonía experimentarán niveles de calor más altos de lo habitual, lo que aumenta la preocupación por la magnitud potencial de los incendios.

El presidente enfatizó la necesidad de examinar de cerca lo que pueda ocurrir en estas dos zonas del país, ya que cualquier incendio podría adquirir dimensiones significativas. Petro destacó que estos no son incendios forestales convencionales y podrían extenderse en la selva de una manera sin precedentes en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo