Dan a conocer por qué se originó el incendio en montaña de Sopó que destruyó una vivienda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioFabiola Muñoz, alcaldesa del municipio, informó que al menos 2 de las conflagraciones en la zona fueron causadas por circuitos del cableado público.
La primera mandataria del municipio aclaró que durante este lunes 29 de enero, fueron dos los incendios que ocurrieron en el municipio. Uno de ellos, ocurrido en una vivienda, ya está controlado en un 100 %. No obstante, la conflagración más compleja aún persiste en la vereda El Chuscal.
(Le puede interesar: Emergencia en los cerros orientales: nuevamente se reportan llamas en el cerro El Cable)
“Sucedieron dos incendios, uno, provocado por un corto circuito en cables de media tensión y a partir de ese accidente resultó incendiada una vivienda. El otro incendio (que aún persiste en la vereda El Chuscal) es un tema aparte. Esta conflagración ya está controlada en la parte baja y está activo en los picos, y por eso las llamas se ven desde los diferentes sectores del municipio”, indicó Muñoz.
El incendio forestal ocurrido en la vereda El Chuscal está siendo atendido por bomberos adscritos a las estaciones de Sopó, Cajicá, La Calera, Cota y Tabio. Además, en el punto ya fue instalado un PMU para establecer la ruta a seguir en las acciones de mitigación de las llamas que continúan calcinando la vegetación de la zona.
La alcaldesa instó a la comunidad que aún permanece en la zona apoyando y presta para ayudar en las labores de mitigación, a que se retiren y permanezcan en sus hogares mientras el personal especializado se encarga de enfrentar la emergencia.
(Lea también: Lanzan estrategia de seguridad para garantizar entornos escolares seguros en Soacha)
“Un llamado de atención e Enel-Codensa”
De acuerdo con la alcaldesa del municipio, el incendio que se propagó durante la tarde de hoy fue causado por un corto circuito en la red de cableado de media tensión instalado en la zona.
“Este incendio, y el anterior, fueron por corto circuito en cables de media tensión porque no hay una prevención. Tenemos que hacer un llamado para que nos colabores, y esperamos que mañana Enel-Codensa se haga presente para que tomemos las acciones pertinentes”, indicó Muñoz desde la zona de la emergencia.
Así las cosas, la emergencia será atendida durante la noche para evitar que se expanda hacia la parte baja del cerro afectado y, a primera hora de la mañana del martes 30 de enero, todas las unidades disponibles, con apoyo aéreo incluido, retomarán labores para extinguir definitivamente el fuego.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo