Ideam lanzó alerta nada alentadora sobre lluvias en Bogotá y Cundinamarca: vienen más

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

De acuerdo con la entidad, las precipitaciones se presentarán, en mayor medida, en horas de la noche y la madrugada.

Después de un fin de semana de fuertes precipitaciones, que hasta el momento dejan 72 municipios de Cundinamarca afectados, dos personas fallecidas y una desaparecida en el municipio de La Calera, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) asegura que las lluvias continuarán esta semana de noviembre y emitió alertas rojas y naranjas.

“Para los próximos días continuaremos con esta tendencia de tiempo lluvioso. La región Andina seguirá con lluvias entre moderadas y fuertes, especialmente en horas de la tarde noche y madrugada. Especial atención en el departamento de Cundinamarca”, indicó la directora general del Ideam, Yolanda González.

(Vea también: Vía a La Calera seguirá cerrada este martes, hasta no tener condiciones seguras)

Debido a las lluvias registradas, las estaciones hidrológicas reportan niveles altos en la cuenca del río Bogotá, así como crecientes súbitas en las cuencas media y baja. Como se esperan más precipitaciones en los siguientes días, el Ideam emitió las siguientes alertas:

– Alerta roja por niveles altos y crecientes súbitas en la cuenca alta del río Bogotá y sus afluentes en Villapinzón, Chocontá, Suesca, Sesquilé, Gachancipá, Zipaquirá y Tocancipá.

– Alerta roja por niveles altos en la cuenca baja del río Bogotá y probabilidad de crecientes súbitas en sus aportantes, tales como los ríos Apulo y Lindo y las quebradas La Pilama y Cachimbula y en los municipios de San Antonio del Tequendama, Tena, La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios y Girardot

– Alerta naranja en Cajicá, Chía, Cota, Funza, Mosquera, Bogotá y Soacha, por probabilidad de crecientes súbitas en la cuenca media del río Bogotá y sus aportantes.

Sobre Bogotá, el Ideam sostiene que en algunos puntos de la ciudad, como en las localidades de Usaquén y Usme y en parte del occidente, se han superado los promedios de lluvia para el mes de noviembre. No se descartan eventos de granizadas y vientos fuertes.

(Vea también: Vigilante grabó cuando a compañeros les cayó avalancha en La Calera y “se los llevó”)

Recomendaciones

– Atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y de respuesta.

– Resguardarse en momentos de tormentas eléctricas.

– Conocer y revisar los planes de emergencia, las rutas de evacuación y los puntos de encuentro.

– Estar atentos durante los próximos días a los comunicados e información emitida por el Ideam y las demás autoridades locales y municipales de emergencia.

– Descargar en su celular la aplicación Yo Reporto y ser parte activa de los procesos de gestión del riesgo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo