Ruptura de tubería genera mal olor en importante sector de Ibagué: habitantes, preocupados
Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.
Visitar sitioDesde hace cuatro meses en avenida en sentido norte-sur de Ibagué, pasa un arroyo que mantiene a los vecinos preocupados por posibles afecciones respiratorias.
Hace al menos cuatro meses fluye por una orilla de la avenida principal del Sur, en sentido norte- sur de Ibagué una corriente de aguas residuales, proveniente de una ruptura de la tubería de alcantarillado. El mal olor y algunas afecciones respiratorias preocupan a los vecinos que no tienen claro cómo o cuándo se solucionará el problema; así como fue un caso en algunos barrios de la ciudad de Medellín por una tubería rota en la que se quedaron sin agua.
Las tuberías ya no dan más
En la carrera 23 Sur de Miramar, se aprecia la ruptura de una de las tuberías de aguas negras de la zona. El daño parece grande pues el flujo es constante.
(Vea también: [Video] Hombre quedó atorado en una tubería por dos días; vivió fuerte trauma)
Delfín Correa Garzón, habitante del barrio desde hace más de 40 años, indicó que la avería obedece a una ruptura del conducto unos metros más arriba de donde se aprecia el daño.
“Primero reventó a unos metros y la arreglaron. Luego, se rompió acá. Es un alcantarillado muy antiguo. Nos ha tocado aguantar los malos olores y zancudos”, aseveró el ciudadano.
El daño bajo la superficie parece ser mucho más grave de lo pensado y está ocasionando debilitamiento del pavimento. Al parecer, las tuberías son muy viejas y requieren cambio.
Unos metros más abajo, en la esquina de esa cuadra, una tapa de alcantarilla comenzó a hundirse, luego de que el terreno cediera por la humedad constante y lo que sería una ruptura en la red que conduce las aguas negras. “Hace mucho tiempo hemos tenido estas alcantarillas ‘podridas’, hace un tiempo se dañó al otro lado de la vía y se demoró bastante el arreglo”, agregó Correa.
En la intersección donde el pavimento ha cedido, que es la entrada principal a barrios como San Isidro, a diario circulan todo tipo de vehículos, por lo que la preocupación de los habitantes del lugar es que al ingresar automotores como el carro recolector de basura, el terreno pueda ceder y haya un hundimiento que cause un desastre, pues el suelo ya está muy cuarteado.
Don Delfín asegura que el riesgo es latente y hace un llamado, en nombre de varios de sus vecinos a la entidad correspondiente para dar solución a la problemática con la mayor brevedad posible.
La cifra
13 es la comuna donde está ubicado Miramar y se aprecia el daño de alcantarillado.
Dato
De acuerdo con lo indicado por vecinos del sector, Acua Ricaurte es la empresa que provee el servicio al barrio Miramar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo