Alcaldía de Ibagué prohibió consumo de licor en Desfile de Caballos Sanjuanero

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La Administración Municipal prohibió el consumo de bebidas a los jinetes y participantes del Desfile de Caballos Sanjuanero, que se desarrolla en en la ciudad.

A través del Decreto 0348, se prohibió el consumo de bebidas embriagantes a los participantes del Desfile de Caballos Sanjuanero, que dará lugar este sábado 25 junio en la capital tolimense.

Con el propósito de garantizar el orden público y evitar el maltrato animal, las autoridades monitorearán durante todo el recorrido el cumplimiento de las normas de seguridad.

Es de recordar que el Desfile Sanjuanero a Caballo inicia a las 10:00 de la mañana en el Colegio Inem, en el sector Calambeo. 

Posteriormente tomará la avenida 19 antes de descender por la carrera Sexta, girará en la calle 21 y después con destino a la carrera Quinta para finalizar en la glorieta de Cortolima.

(Vea también: Ponen tatequieto a tamalerías y lechonerías en Ibagué con fallas sanitarias)

Vale la pena recordar que después de anunciado por el alcalde Andrés Hurtado el regreso de las cabalgatas sobre la carrera Quinta para la celebración del Festival Folclórico Colombiano en Ibagué, ciudadanos e integrantes del Concejo Municipal y protectores animales vienen manifestando su descontento ante tal decisión.

“Las cabalgatas que se realicen en el Municipio de Ibagué, serán autorizadas por la Secretaría de Gobierno Municipal, previo estudio de seguridad ciudadana realizado por el comandante de Policía del Distrito Uno de la ciudad de Ibagué, previo estudio de movilidad de tránsito realizado por la Secretaría de Tránsito Municipal y la constitución y aprobación de las garantías que legalmente se requieran para garantizar la seguridad del evento, los organizadores garantizarán el aseo de las vías post cabalgata.

Sin embargo, en el acuerdo 010 emitido en el 2008 por medio del cual se reglamenta la realización de cabalgatas en Ibagué y deroga los acuerdos 041 de 2002 y 013 de 2006.  Asimismo reitera que quien realice las cabalgatas debe tener amplio conocimiento en el manejo de equinos así como garantizar en todo momento el bienestar del animal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo