Profesores harán plantón porque dicen que hay irregularidades en obras de colegios de Ibagué
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEn una reunión de junta directiva se decidió de manera unánime convocar al magisterio de Ibagué a una jornada de protestas en contra del FFIE.
La actividad principal es un plantón que se realizará el próximo miércoles 2 de noviembre, desde las 8:00 a. m., en la calle 37 con cra 5ta. La manifestación, según SIMATOL se hará con el propósito de denunciar la desidia del FFIE (Fondo de Financiación de Infraestructura Educativa), con el argumento de las irregularidades que se han presentado en las obras de construcción de 12 sedes educativas de Ibagué, en las que se está implementando la jornada única.
(Vea también: Profesores indígenas tendrían más reconocimientos y derechos: Mineducación abre debate)
También el sindicato exige al Gobierno Municipal de Ibagué, encabezado por el alcalde Andrés Fabián Hurtado, la terminación y entrega de obras complementarias y de adecuación de aulas, baterías sanitarias y demás ambientes escolares necesarias para garantizar las condiciones dignas que necesitan y exigen los estudiantes, docentes, directivos docentes y funcionarios administrativos.
Por otro lado, se realizará una reunión presencial con los integrantes de las subdirectivas de las seis zonales de Ibagué. Esta actividad se llevará a cabo el 28 de octubre a las 3:00 p. m. en el auditorio del segundo piso de la “Casa del Maestro”.
Adicional a dicha actividad, a mediados de noviembre el sindicato hará una visita al Ministerio de Educación Nacional en Bogotá con delegación de las comunidades educativas mas afectadas.
(Vea también: Vulneraron a estudiantes: colegios de Honda, Tolima, no pagaron el agua por 11 meses)
SUTET-SIMATOL también extendió la invitación al magisterio de Ibagué a participar de la jornada de protesta
Para exigir al gobierno la entrega oportuna y a satisfacción de la infraestructura educativa, como una de las condiciones para garantizar el derecho a la educación digna de miles de estudiantes de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media. Así precisó la circular.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo